Jessica Xantomila
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 20 de noviembre, 2019

Esta mañana la nueva presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Mónica Maccise Duayhe tomó posesión del cargo para un periodo de cuatro años.

En un breve mensaje, expuso que el proyecto que planteará para este organismo será “revolucionario” y el objetivo es “no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera”. De igual manera, aprovechó para manifestar su respaldo al proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Mi proyecto de vida y personal está plenamente alineado con el de la cuarta transformación en el sentido de poner en el centro la eliminación de la desigualdad. Coincidió completamente con esa visión de que con lo que hay que acabar es la desigualdad y obviamente la discriminación es un paso importante para lograr combatirla”, dijo.

Destacó que el jefe del Ejecutivo reconociera públicamente que “el racismos es un hecho en México. Eso también nos habla de un reconocimiento de los retos que tenemos y también de la importancia de afirmar y defender las acciones afirmativas como medidas compensatorias o reivindicatorias de las desventajas que han tenido ciertos grupos como en este caso las personas indígenas”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien encabezó el acto protocolario, expuso que la política nacional por la igualdad y la no discriminación “es un elemento esencial para avanzar en un país altamente discriminatorio”.

Expuso que si bien hay avances en la materia, en algunos estados hay desafíos como ha sido con el matrimonio igualitario.

Sánchez Cordero señaló que “se necesita generar más y mejor información, armonizar el marco legal con los más altos estándares en igualdad y no discriminación, desarrollar herramientas de política pública”, al igual que cambiar la forma en la que se hace política pública de manera estructural

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, destacó que el contexto político en el que llega Maccise Duayhe es muy diferente al que le tocó a Alexandra Haas, ex titular del Coanpred, no solo por el cambio de gobierno, “sino lamentablemente en los últimos meses el discurso xenófobo y discriminatorio en nuestro país ha contado una enorme visibilidad”.

Recordó que se han expresado discursos contra los migrantes y el asilo otorgado al ex presidente de Bolivia, Evo Morales. Ante ello, agregó, “vamos a tener que dar una batalla política, ideológica, cultural contra todas estas expresiones de discriminación que ahora tiene una enorme visibilidad en los medios de comunicación y redes sociales”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas