Juan Carlos G. Partida
Foto: Cortesía de Mario Marlo
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Viernes 8 de noviembre, 2019

El presidente del comisariado autónomo de bienes comunales de San Lorenzo Azqueltán, Noé Aguilar Rojas, ingresó este jueves a quirófano en el Hospital General de Occidente (HGO), en Zapopan, para ser sometido a una cirugía de pronóstico reservado luego de ser herido con un arma punzocortante en la cabeza y golpeado.

Aguilar Rojas, junto con Ricardo de la Cruz González y Rafael Reyes Márquez, resultó severamente lesionado el domingo en un ataque a la comunidad tepecana (tepehuana) y wixárika (huichola) asentada en el municipio de Villa Guerrero, en el norte de Jalisco, en el cual otras personas resultaron heridas, pero no de gravedad. Los agresores fueron sujetos aún no aprehendidos, si bien los comuneros los identificaron plenamente.

Con la cirugía a Aguilar Rojas se buscó contener una hemorragia interna que le causó el arma punzocortante que le clavaron en la cabeza. El comisario además tiene varias costillas rotas.

Rafael Reyes, internado también en el HGO, permanecerá en el nosocomio al menos dos días más para seguir su evolución. El tercer indígena herido, Ricardo de la Cruz, fue trasladado ayer al HGO procedente de Zacatecas, adonde sus familiares lo llevaron el domingo a recibir atención; su lesión más grave fue una perforación de pulmón con arma punzocortante.

Las agresiones contra los wixaritari y tepecanos en Azqueltán comenzaron desde que la comunidad inició en 2015 juicios agrarios para obtener el dominio sobre 38 mil 240 hectáreas que forman parte de su territorio, según estipulan títulos virreinales que poseen desde el siglo XVIII.

El año pasado Noé Aguilar y su compañero Catarino Aguilar Márquez fueron privados de la libertad por hombres armados, quienes los mantuvieron cautivos durante unas 25 horas, incomunicados y con los ojos vendados. Luego sus captores los dejaron en libertad y les dijeron que los secuestraron por error.

La comunidad indígena de Azqueltán anunció este jueves que la asamblea y conmemoración de aniversario que se realizaría este fin de semana se suspendió, ante la falta de seguridad en Villa Guerrero y en espera de la recuperación de los agredidos.

En tanto, Aldo Reynoso, tercer visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cedhj), dijo que desde el domingo, cuando el organismo tuvo conocimiento de la agresión, pidieron a la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, a la fiscalía estatal y al gobierno municipal de Villa Guerrero proporcionar seguridad a los comuneros, en especial en Azqueltán e Izolta, donde ocurrieron las agresiones.

Se abrió una queja luego de que el martes un integrante de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos la presentó. La Cedhj constató que el municipio envió policías, pero los habitantes dicen que están coludidos con su agresor; por eso hemos pedido en dos ocasiones que sean patrullas de la policía estatal las que hagan base permanente, agregó Reynoso.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema