César Arellano García
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 5 de noviembre, 2019

Gilda Susana Lozoya Austin, hermana del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, tendrá que comparecer ante la justicia federal, luego de que una juez con sede en la ciudad de México le negó un amparo contra la orden de captura por el delito de lavado de dinero relacionado con el caso Odebrecht.

La juez Luz María Ortega Tlapa, titular de Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, señaló como infundados los argumentos de la quejosa, ya que de acuerdo con la carpeta de investigación existen datos de prueba que permiten establecer “razonablemente” que existe un hecho con apariencia del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En la resolución que radica en el expediente 540/2019, en noviembre de 2012 se realizaron dos transferencias bancarias, la primera el 7 de noviembre por un millón 500 mil dólares y una más, el 13 de noviembre por un millón 80 mil dólares.

Según la resolución, el dinero fue para adquirir un inmueble a favor del ex director de Pemex, datos que la impartidora consideró idóneos para relacionar la presunta participación de Gilda Susana Lozoya Austin en la comisión del delito.

Los datos de prueba del Ministerio Público Federal, Gilda Lozoya era la beneficiaria de Latin America Asia Capital Holding LTD, empresa offshore que recibió depósitos por hasta 3 millones 150 mil dólares (60 millones de pesos) entre abril y junio de 2012 de otra compañía vinculada a la constructora Odebrecht.

La inconsistencia entre la ocupación de estudiante y la cuenta bancaria de Gilda Lozoya fue motivo de sospecha en el Banco Gonet & Cie, donde se encontraba la cuenta de Latin America.

Al analizar las transferencias bancarias de la compañía que excedían los 300 mil dólares permitidos y el perfil de la “estudiante” Gilda Lozoya Austin, el banco clausuró la cuenta el 22 de junio de 2012 y emitió alertas por posible lavado de dinero.

La juez octavo de distrito de amparo en Materia Penal, sostuvo que el juez de distrito responsable no transgredió el principio de presunción de inocencia al emitir la orden de aprehensión, debido a que sólo tiene por objeto obligarla a comparecer a la audiencia inicial donde se decidirá sobre su vinculación o no a proceso.

Asimismo resolvió que no existen datos que demuestren que tenga arraigo en la Ciudad de México porque no la localizaron en el domicilio que dejó, y que por ser hermana del ex director de Pemex, también podría darse a la fuga.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas