Notimex
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 4 de noviembre, 2019

El Tren Maya, en proyecto en la frontera sur de México, no debe atravesar reservas de la biosfera, amenazadas ya por plantaciones industriales de palma aceitera y soya, incendios forestales, tala y tráfico ilegal de especies animales y vegetales, señaló la organización civil Salva la Selva.

En una petición dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, la organización no gubernamental internacional mencionó que el trazado del Tren Maya debe revisarse, consultarse con pueblos indígenas y evitar su paso por las reservas de la biosfera.

Mencionó que el proyecto contempla construir un tren que transporte masas de turistas desde Cancún y la Riviera Maya hasta las ruinas de Palenque y otros centros arqueológicos en un recorrido de mil 500 kilómetros por cinco estados del sureste mexicano.

Señaló que durante el recorrido, atravesaría parajes de la Selva Maya y parte del mayor bosque tropical húmedo de Mesoamérica, cuya contribución a la estabilidad del clima es fundamental.

Explicó que cualquier obra de infraestructura tiene un alto impacto ambiental, pero el tren amenaza ecosistemas que garantizan refugio a jaguares, ocelotes, tapires, monos aulladores, monos araña, cocodrilos, manatíes, loros y guacamayas, especies que requieren de grandes territorios para desplazarse, alimentarse y reproducirse.

Esas actividades, elementales para su sobrevivencia, se dificultarán al dividir su hábitat en dos partes, ya que no bastará con realizar túneles o puentes para el paso de las especies animales o decir que se utilizarán los derechos de vía ya existentes para preservar la selva.

Apuntó que la construcción del tren generará ruido, contaminación, extracción de recursos pétreos, obras de cimentación y nuevos centros de población para la obra y posteriores actividades turísticas, con graves repercusiones negativas para el ecosistema.

Aunado a ello, las comunidades rechazan cualquier cambio de uso del suelo o licencia para el proyecto sin el consentimiento de los pueblos indígenas afectados por el tren. Concluyó que “el Tren Maya no tiene nada de maya, ni beneficia a la población maya. No queremos ser un Cancún o una Rivera Maya, donde las cadenas hoteleras, de transporte y de restaurantes son los únicos beneficiarios”.


Lo más reciente

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV