Ana Mónica Rodríguez
Foto: Twitter @MalditaVecindad
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 3 de noviembre, 2019

La Arena Ciudad de México se convirtió en un gran salón de baile, donde convergieron pachucos, calaveras y danzantes, que gozosos se sumaron al llamado “de paz, unidad y conciencia frente a un neoliberalismo rapaz”.

Los círculos de paz y el frenético slam comenzaron cuando La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio aparecieron envueltos en un ritual prehispánico, con majestuosos danzantes que dispersaron el olor de copal entre los cerca de 15 mil seres que acudieron a “celebrar a sus ancestros y recordar a sus difuntos”, en el llamado Día de Muertos en la Vecindad.

Roco Pachukote fue guía del gran festejo, la noche del sábado; mientras sus apasionados seguidores bailaron, saltaron, cantaron, transpiraron y levantaron los brazos como si fueran a lanzarse a un combate imaginario.

Se escucharon Cenizas, Quinto Patio ska, Un gran circo, Don Palabras, El barzón, Solín, Tejedor de historias, además de

Lo pasado, lo pasado y Querida, que fueron interpretadas en homenaje a los fallecidos José José y Juan Gabriel. La emoción aumentó. La adrelina continúo con el vibrante baile en el área de cancha, mientras que quienes deberían estar sentados parecían saltar desde las alturas.

El ambiente sugirió a la emotividad de un gran circo, sumándose sin querer, al título del famoso álbum de la agrupación que celebra 25 años. Varias de las canciones de ese disco se escucharon y fueron puente para viajar al pasado.

Los ritmos de rock, ska, funk, salsa, cumbia y música tradicional mexicana se fusionaron con la cultura del pachuco que desde 1985 enarbolan Roco, Pato, Aldo y Sax, quienes realizaron un recorrido por su trayectoria, donde no pudieron faltar las emblemáticas rolas Pachuco y Kumbala.

“Nuestros ancestros sabían del poder infinito que tenemos al danzar alineados a la luna, al sol, a los ciclos de la tierra o a las estrellas; cuando danzamos nunca estamos solos porque los espíritus de ellos danzan junto a nosotros”, expresó Roco quien motivó a que los bailes se encendieran y los círculos de paz continuaron en un ritual de “solidaridad y resistencia” que sucedió la noche “bullanguera” del 2 de noviembre, en Día de Muertos.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas