La Jornada Maya
Foto: Captura de Pantalla

Ciudad de México
Domingo 27 de octubre, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó nuevamente la política de exterminio en materia de seguridad que pregonan sectores conservadores al criticar la determinación de liberar e Ovidio Guzmán tras un operativo en Culiacán.

Aseveró que en su gobierno se terminará con los denominados daños colaterales con los que pasados gobiernos justificaban el daño a la población de sus estrategias de seguridad.

Durante un encuentro con las comunidades seris, pimas y kikapoo, López Obrador describió los apoyos para los pueblos indígenas que se han comenzado a distribuir como parte de una política con prioridad para los más pobres.

Pero además, dijo, "no soy miope ¿eh? Ya vi todas las cartulinas: la falta de agua, el proyecto de ampliación de carreteras, todo eso lo vi. Lo vamos a hacer, también el puente".

Solo acotó que llegarán estos apoyos pero con orden, porque no se trata de endeudar al país, de imponer gasolinazos, sino ejercer el gasto a partir de los ingresos que se tienen. "No se puede gastar más de lo que se tiene".

López Obrador volvió a sus referencias religiosas, en esta ocasión para recordar a San Benito, quien recomendaba en su monasterio distribuir el día en 8 horas para trabajar, 8 para pensar y 8 más para descansar.

" Ya no podemos seguir así con esa ley de San Benito, ¡Qué vamos a andar pensando ocho horas! Si así lo hacemos entonces no va a rendirnos el tiempo. Mejor trabajamos y al mismo tiempo pensamos 16 horas. Si así lo hacemos entonces va a rendirnos el tiempo. No hace falta, como dicen, relegirme, Yo soy partidario del sufragio efectivo, no reelecciones. Como estamos trabajando 16 horas es como hacer dos sexenios en uno".

López Obrador conminó a las comunidades indígenas a reivindicar y preservar sus culturas, su lengua, sus tradiciones, porque éstas han sido clave para que México siga en pie a pesar de calamidades naturales o la corrupción.

Dijo que todos los apoyos a los indígenas van a poder llegar porque ya no hay ni corrupción ni lujos en el gobierno. Por eso, añadió, en nueve de cada 10 hogares indígenas ya reciben al menos uno de los apoyos amparados en los programas sociales que ha puesto en marcha este gobierno.

[b]“Mi solidaridad, mi abrazo, mi cariño”: AMLO a reporteros accidentados[/b]

De regreso a la capital del país, el presidente, Andrés Manuel López Obrador coincidió en el aeropuerto de esta ciudad con algunos de los reporteros accidentados este sábado al volcarse la camioneta en la que viajaban: "Mi solidaridad, mi abrazo, mi cariño. Fue muy lamentable pero afortunadamente no pasó a mayores. Me da gusto verles ya recuperados", les dijo.

En la sala lo esperaban reporteros y fotógrafos con collarines, quienes lo cuestionaron acerca de si la Presidencia adoptaría medidas para garantizar mejores condiciones y logística en el traslado de los representantes de la prensa: "Garantías si, pero ya no es como antes. No podemos pagar los gastos”.

-No se trata de pagar, sino de asegurar el acceso a los eventos -se le dijo.

-Eso se garantiza siempre, se ha garantizado.

-Se le he dicho a Jesús Ramírez (coordinador de Comunicación Social de la Presidencia)...

-No es un asunto de Jesús.

-¿Se podría contar con horarios más holgados para los traslados?

-Eso no se puede, porque tenemos que visitar muchos pueblos. La mejor opción es que los que no puedan asistir, que se queden en la Ciudad de México, se queden en las conferencias de lunes a viernes y los fines de semana los medios que tengan corresponsales. Bajarle al ritmo está descartado.

López Obrador coincidió con los enviados de [i]La Jornada[/i], Alma Muñoz; [i]Notimex[/i], Héctor Álvarez; Gabriela Jiménez, de [i]El Sol de México[/i]; de [i]Milenio[/i], Rafael Montes, así como la fotógrafa de[i] Notimex[/i], Romina Solís y el camarógrafo de [i]Milenio[/i] Omar Franco.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico