Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 9 de octubre, 2019

Abatir la burocracia y la corrupción figura entre los objetivos fundamentales de la nueva Fiscalía General de Justicia capitalina, a fin de que las denuncias ante el Ministerio Público puedan presentarse en no más de 15 minutos, indicó la procuradora general de Justicia, Ernestina Godoy.

Subrayó que ante el promedio actual de entre cuatro y 10 horas para concretar ese proceso, se fortalecerá el estado de Derecho mediante la adopción de procesos que resulten operativos para garantizar el acceso a la justicia.

Godoy enfatizó que la justicia no se vende, por lo que la nueva fiscalía autónoma contará con un blindaje contra la corrupción mediante procedimientos y protocolos de actuación modificados para la investigación de los delitos.

Además, en los casos de homicidio, feminicidio, secuestro y de tipo sexual, considerados de alto impacto porque destruyen vidas, familias e incluso comunidades, se contará con mecanismos específicos para la presentación de las denuncias, que serán presenciales.

En la inauguración de la especialidad “Sistema de Justicia Penal Acusatorio” en la Escuela Libre de Derecho, adelantó que el nuevo modelo contempla estrategias para el fomento de la denuncia y una política de segmentación que considere el tratamiento que recibirá la investigación de cada acto ilícito.

Al mismo tiempo se desplegará a equipos con capacidades técnicas para recibir la denuncia de los delitos de alto impacto para iniciar la carpeta y, sobre todo, las acciones de investigación.

Ernestina Godoy remarcó que la atención a víctimas es esencial, por lo que se prevé la creación de unidades de atención en las que para su protección se ofrezca asesoría jurídica y psicológica, evaluación de riesgos, mecanismos específicos de protección integral y coadyuvancia en la investigación y el litigio.

Igualmente se contempla la integración de unidades de atención contra la violencia familiar para cada agencia del Ministerio Público, enfocadas a proporcionar servicios integrales con personal especializado.

La víctima será el centro de la atención de la nueva fiscalía, en la que se pondrá interés especial en los servidores públicos de la institución, que deberán contar con un efectivo servicio civil de carrera.

La funcionaria informó que actualmente operan mecanismos alternativos de solución de conflictos y controversias a los que se canaliza una parte de las denuncias que reciben, lo que se conoce como justicia restaurativa.

Por otra parte, indicó que se reforzará la capacitación de peritos, agentes de la Policía de Investigación y del Ministerio Público, para que sus capacidades de investigación las ejerzan con una visión de respeto a los derechos humanos y perspectiva de género, con el propósito de que las carpetas de investigación lleguen sólidas e imbatibles a los jueces de control.

Finalmente, Godoy Ramos refirió que para la nueva fiscalía, cuya Ley Orgánica deberá estar aprobada el 5 de enero de 2020, el Congreso de la Ciudad de México nombró a un Consejo Judicial Ciudadano integrado por 11 personas.

En esa instancia participa un equipo de ocho abogados que emitirá la convocatoria para quienes consideren pueden ser fiscales.

De los candidatos que se presenten escogerán una terna que se enviará a la jefa de gobierno capitalina, quien elegirá a uno y lo propondrá al Congreso, quien lo ratificará o no. El titular de la nueva instancia entraría en funciones el 10 de enero del año próximo.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025