Jessica Xantomila
Foto: Twitter @CongresoOaxLXIV
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 25 de septiembre, 2019

ONU Mujeres México así como organizaciones feministas se sumaron a las celebraciones por la despenalización del aborto en Oaxaca, lo que calificaron como “histórico" al convertirse en la segunda entidad en hacerlo, poco más de 12 años después de la capital del país.

La agencia de las Naciones Unidas en México en su cuenta de Twitter felicitó a las oaxaqueñas por el avance en los derechos humanos de las mujeres.

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) señaló que "Oaxaca hace historia y aprueba la reforma al código penal del estado para permitir la interrupción del embarazo durante las primeras doce semanas de gestación”.

Destacó que la despenalización del aborto en ese estado "es un acto de justicia social que amplía libertades y protege la vida y la salud de las mujeres que viven en una de las entidades con grandes brechas de desigualdad; ahora, quienes se encuentran en mayores condiciones de marginación y vulnerabilidad tendrán acceso al servicio de aborto sin poner en riesgo su salud y su vida, y dejarán de ser perseguidas por el Estado”.

Confió en que sea "un referente para las entidades que aún criminalizan a las mujeres y cometen violaciones a sus derechos humanos".

Recordó que en México, solo el aborto por violación es legal en todo el país y, a partir de ahora, en ese estado que se suma a la Ciudad de México "para permitir el aborto por voluntad de la mujer. En el resto del país, dependiendo de la entidad, se puede acceder al aborto por otras causales como riesgo a la vida, a la salud, alteraciones graves en el producto y razones socioeconómicas”.

Destacó que el aborto inseguro continúa siendo la cuarta causa de muerte materna en México y en todos los estados del país las mujeres son criminalizadas por interrumpir sus embarazos.

Oaxaca -continuó- "es una de las entidades que en 2016 registraron una mayor Razón de Muerte Materna (44.3) y, según datos oficiales obtenidos por GIRE , de enero 2007 a diciembre de 2016, ahí 5 mujeres fueron denunciadas, 7 enfrentaron juicios penales y 3 fueron sentenciadas por aborto”.

A la celebración se sumaron el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Católicas por el Derecho a Decidir, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, Equis Justicia para las Mujeres, la Red Nacional de Refugios así como activistas y organizaciones de diversos estados del país.


Lo más reciente

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

Venados, que ocupan el lugar 12, se preparan para recibir el sábado a los Mineros

España, Argentina y Francia, entre los ocho mejores en la Copa Davis

La Jornada Maya

Venados, que ocupan el lugar 12, se preparan para recibir el sábado a los Mineros

Trump ordena a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta

El gobierno estadunidense argumenta que la alianza genera ''continuos efectos anticompetitivos''

Reuters

Trump ordena a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta