Alma Muñoz
Foto: Tomada de la transmisión en vivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 19 de septiembre, 2019

A las 7:19 horas, en la Plaza de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador izó la bandera nacional a media asta en señal de duelo por los fallecidos en el terremoto de 1985 y en los sismos de 2017.

En memoria de las víctimas, la banda militar tocó silencio. Presenciaron la ceremonia integrantes de las fuerzas armadas y algunos ciudadanos.

El mandatario estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez; los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, almirante Rafael Ojeda; de Seguridad Pública, Alfonso Durazo; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Educación, Esteban Moctezuma y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Roman Meyer.

También participaron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el coordinador nacional de Protección Civil, David León; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga.

Más tarde, en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, López Obrador señaló que “por ser día de luto nacional se izó la bandera a media asta”. Anunció que no daría conferencia de prensa como todos los días e invitó a participar con calma en el simulacro de sismo de hoy a las 10 horas.


Lo más reciente

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum