La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 11 de septiembre, 2019

Como un servicio a las empresas afiliadas y fortalecer los ingresos de las Cámaras de Comercio de todo el país, la Concanaco realizará subastas en diversas ciudades de la República, donde se ofertarán bienes de diferentes características y precios.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, explicó que con esta acción que se emprende se busca ofrecer a los afiliados la opción de vender y comprar bienes y activos de inventarios remanentes, de lenta rotación o bien que se desean monetizar. 

La Concanaco, anotó, será el primer organismo empresarial en realizar estas subastas, una mensual, en toda la República, transmitirán en vivo por internet a las Cámaras de todos los estados, a fin de brindar la oportunidad a las empresas de participar directamente para en la adquisición o venta de bienes y servicios,
 

En conferencia de prensa anunció que la primera subasta Concanaco se realizará el próximo 25 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, evento que ya tiene el registraron más de dos mil bienes de diferentes características y precios, incluido un avión ejecutivo, que se ofertarán en aproximadamente 220 lotes, con un valor de salida de más de 300 millones de pesos.

Entre los artículos, detalló, se encuentran más de 50 autos de diversas marcas, nuevos y seminuevos, de agencias afiliadas, así como casas, terrenos, locales comerciales, bodegas, entre otros inmuebles, ubicados tanto en el valle de Toluca como en otras partes del país.

También, se podrán adquirir cocinas comerciales e industriales, nuevas y usadas, que se subastarán de manera individual o en paquetes, al igual que equipos electrónicos, de computación, de comunicación, lotes de telas, materiales de construcción y decoración, incluyendo mármoles de calidad, así como equipo y maquinaria industrial, todo en excelentes condiciones, precisó.

José Manuel López Campos apuntó que la venta está abierta a todos los interesados en adquirir algún bien, sean o no socios de las Cámaras de Comercio, quienes pueden consultar el catálogo de lo que hay inscrito hasta el momento en el sitio internet PonlePrecio.Mx, donde se enlistan los productos y precios de salida, que son muy atractivos.  

Los interesados en participar en la primera Subasta Concanaco, dijo, tienen como fecha límite de inscripción el martes 24 de septiembre, un día antes del evento.

Informó que seguirán recibiendo bienes y activos para venta, los que se incorporarán en las siguientes subastas que se realizarán en otras ciudades, siendo la segunda en el mes de octubre en la Ciudad de México en el edificio de Concanaco Servytur. 

Los bienes que no se vendan permanecerán disponibles para las siguientes subastas, se podrán cambiar o ponerlos en descuentos por parte de los oferentes, agregó.

Destacó que el objetivo de las subastas es consolidar este proyecto para beneficio de sus afiliados y las cámaras de comercio de todo el país, a través de un sistema de monetización segura y directa entre comprador y vendedor.


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro