Ángel Vargas
Foto: Twitter @cultura_mx
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 9 de septiembre, 2019
El proyecto de convertir durante el actual sexenio al Centro Cultural Helénico en el espacio de investigación de la escena más importante de México va por buen camino, aseguró este lunes su director, Antonio Zuñiga.
El también dramaturgo afirmó al respecto que una de las principales metas impuestas al comienzo de esta administración, la descentralización de los bienes culturales, se “está cumpliendo con creces”.
Enumeró a manera de ejemplo que gracias a la coordinación con otras dependencias de la Secretaría de Cultura, autoridades estatales e instituciones privadas, el Helénico ha tenido a lo largo de este año presencia en Tlaxcala, en un circuito muy importante.
También, ha salido al Complejo Cultural Los Pinos para participar en dos festivales concurrentes, que finalizarán este último trimestre del año, además de tener contacto con otras entidades federativas para realizar actividades conjuntas.
Entre ellas, se refirió al Festival Teatro de Frontera en Chihuahua, que tendrá lugar del 24 al 30 de octubre y 3 al 7 de diciembre en la capital chihuahuense y el Municipio de Ciudad Juárez, de forma respectiva, en un trabajo de cooperación con los institutos de cultura de ambos municipios y las compañías Teatro Bárbaro y Telón de Arena.
En conferencia de prensa en la que dio a conocer los planes de trabajo del centro Helénico para lo que resta del año, Antonio Zuñiga destacó al Festival Kuitólil en San Luis Potosí, a efectuarse del 9 al 13 de noviembre de esa entidad, merced la colaboración con la secretaría de Cultural local.
Precisó que es un festival de teatro para público infantil mediante el que se busca recuperar un encuentro similar que desapareció hace algunos años “por el desprecio que se tiene para esa zona de trabajo tan importante para las artes escénicas”.
La participación en el Festival Kuitólil es mediante convocatoria, la cual se encuentra abierta y puede consultarse en www.gob.mx/cultura y www.helenico.gob.mx.
Dentro de las actividades para lo que resta de 2019, el dramaturgo mencionó al séptimo Encuentro Internacional de Clown, que se realizará del 13 al 20 de noviembre en el Helénico; y la temporada de Otoño del programa Helénico en Los Pinos, que busca superar la meta de 2 mil espectadores alcanzados durante la temporada de Verano.
Se refirió asimismo al Foro Nacional de Profesionales del Teatro para la Cultura Comunitaria, que se efectuará del 2 al 7 de diciembre con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
Además, habló del tercer Encuentro de Estudios Críticos de Teatro, realizado en coordinación con el Centro Cultural de España y el Instituto de Estudios Críticos, en el que se reflexionará en torno de la discapacidad y la enfermedad a partir de mesas de discusión, conferencias, talleres, puestas en escena y performances.
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola