Braulio Carbajal
Foto: @ConsarAfore / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 2 de septiembre, 2019

En los primeros seis meses del año el monto que los trabajadores mexicanos que se quedaron sin empleo retiraron de sus cuentas individuales para el retiro registró un incremento de 21 por ciento, revelan cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Según el organismo regulador, durante el primer semestre de 2019 los mexicanos sacaron de sus cuentas 5 mil 454 millones de pesos, cuando en el mismo periodo del año anterior fueron 4 mil 506 millones.

La cifra de mexicanos que recurrieron a los recursos para su retiro al quedarse desempleados aumentó 12 por ciento, toda vez que en el primer semestre de 2019 fueron 926 mil personas, cuando en igual lapso de 2018 la cantidad fue de 826 mil.

Todos los empleados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) tienen la posibilidad de hacer un retiro parcial de su cuenta de ahorro para el retiro en caso de quedarse sin empleo.

Según la Consar, los trabajadores tienen el derecho de hacer eso cada cinco años; sin embargo, la cantidad depende del salario base de cotización y los requisitos dependen de donde se esté afiliado: IMSS o Issste.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en julio pasado la tasa de desempleo en México, como proporción de la población económicamente activa, se ubicó en 3.71 por ciento, el cual es el nivel más alto desde septiembre de 2016.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta