Alma E. Muñoz, Alonso Urrutia, Nestor Jiménez y Emir Olivares
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 1 de septiembre, 2019

En lo que va del sexenio se han creado más de 300 mil nuevos empleos, sin considerar lo generado por programas sociales “que juntos superan el millón de empleos”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al informar sobre el Estado que guarda la nación.

Destacó que el salario mínimo aumentó 16 por ciento. Según el IMSS, afirmó, el promedio del salario es de 11 mil 580 pesos mensuales, “la cantidad más alta en toda la historia del país”.

En Palacio Nacional resaltó que con el programa de jóvenes construyendo el futuro hasta ahora están trabajando como aprendices 900 mil jóvenes. Garantizó que el próximo año o a más tarde en 2021 “ningún joven se quedará sin trabajo o sin estudio. Nunca más se les dará la espalda a los jóvenes”.

Dijo que 8 millones de adultos mayores (94 por ciento del total) han recibido su pensión universal; 790 mil personas con discapacidad reciben una pensión de 2 mil 550 pesos bimestrales, y 223 mil niños de lo que eran estancia infantiles “reciben su beca de manera directa, sin intermediarios”.

También señaló que 10 millones de estudiantes de todos los niveles escolares reciben becas, lo que representa una inversión de 60 mil millones de pesos.

Aclaró que “todos los recursos que entrega el gobierno mediante programas sociales llegan directamente. Así se evita intermediación... Tenemos que gobernar entre todos, el propósito es que no pase el dinero por manos, instancias gubernamentales, instancias, organizaciones civiles, no gubernamentales. Llega de manera directa”.

El presidente anunció el arranque del programa la Escuela es Nuestra -hoy se celebran 26 mil asambleas para conformar los comités que manejen los recursos para mejoramiento de escuelas”.

Sumó que se abrieron cien universidades de bienestar, donde estudian más de 30 mil estudiantes.

López Obrador mencionó que funciona la estrategia para el rescate de la memoria historia, y el fomento a la lectura, con un reconocimiento especial al Fondo de Cultura Económica.

López Obrador resaltó que se imprimieron 8 millones 500 mil ejemplares de la cartilla moral. “Necesitamos fortalecer valores, culturales y espirituales. Bienestar material y del alma”.


Lo más reciente

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas

Miguel Améndola

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril