Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 31 de agosto, 2019

Al cierre del ciclo agrícola 2019 “vamos a tener maíz como nunca en Guerrero”, anticipó el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, quien sostuvo que el incremento en el gasto al campo no es la solución para abatir la pobreza. “Hay incremento, pero hemos construido más pobres”, afirmó.

Luego de una reunión con diputados de Morena, afirmó que el fertilizante entregado en esa entidad sí fue el adecuado y resaltó que continuará la entrega directa de apoyos a los campesinos y así se lo hizo saber recientemente a la Confederación Nacional Campesina, afiliada al Partido Revolucionario Institucional.

Rechazó que persistan los reclamos por la entrega tardía de los fertilizantes. “No solamente se ha ofrecido y proporcionado el adecuado, con base en análisis de suelo, sino también lo pudimos dar directamente a los productores y recibieron, además, semilla mejorada”, declaró.

Villalobos afirmó que la política de gasto de este año es diferente a la del sexenio pasado, aunque reconoció que el presupuesto que ejerce la dependencia “de alguna forma fue propuesto en la administración anterior”, aun cuando hubo cambios aprobados por la Cámara de Diputados.

“Entonces hay una sobreposición de una inercia de ejercicios presupuestales de la administración anterior y lo que ha instruido el Presidente para un ejercicio distinto”, indicó.

Afirmó que la solución a la pobreza en el campo no está en el aumento del presupuesto a los productores, sino “en la eficiencia, la transparencia y la atención a los problemas en forma directa; pocos proyectos, pero bien ejecutados y, sobre todo, con orientación social”.

También consideró que la “agricultura del futuro” ya no está en el Bajío ni en el Norte, sino en el Sur Sureste, en las tierras de pequeña escala y de traspatio. “Complementando con lo que tenemos en otra parte del territorio, tenemos el futuro asegurado y garantizada la seguridad alimentaria”, expresó.


Lo más reciente

El impacto de un dron lanzado desde Yemen deja 22 heridos en sur de Israel

El Ejército reconoció que intentó interceptar el vehículo aéreo no tripulado, pero no lo logró

Ap / Efe

El impacto de un dron lanzado desde Yemen deja 22 heridos en sur de Israel

Fernando Chico Pardo, presidente de ASUR, compra 25 por ciento de Banamex

La transacción marca el regreso de una parte de las acciones a manos de un empresario mexicano

La Jornada

Fernando Chico Pardo, presidente de ASUR, compra 25 por ciento de Banamex

Congreso aprueba iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores

Estudios han documentado que su consumo está asociado a trastornos del sueño, ansiedad y déficit de atención

La Jornada

Congreso aprueba iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores

Rescatan a cría de cocodrilo en la carretera costera sur de Cozumel

Autoridades advirtieron que las lluvias provocan que los reptiles se aventuren lejos de su hábitat

La Jornada Maya

Rescatan a cría de cocodrilo en la carretera costera sur de Cozumel