Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 22 de agosto, 2019

La comparecencia de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, derivó en una confrontación entre diputados de Morena y la acusación directa de la legisladora Inés Huerta al presidente de la Comisión de Cultura, Sergio Mayer, de manoseo indebido al gasto en el sector para recibir "moches de 30 por ciento" de los proyectos que él mismo incluyó. El aludido le exigió pruebas.

En plena comparecencia y ante el rechazo de Mayer a que interviniera fuera de la lista acordada con anterioridad, María de los Ángeles Huerta (Morena) le reprochó a gritos: ¡Este formato sirve para golpear a la secretaria! ¡Sólo le das la palabra a tus amigas!

Legisladoras de Morena le reclamaron que convocó a la comparecencia para golpear políticamente a Frausto, quien incluso expresó extrañeza por la cita, cuando falta un mes para la glosa del Informe con el gabinete.

La convocatoria a la titular de Cultura fue para que explicara la inversión del gasto en el sector, en especial los 581 millones que la Cámara aprobó como ampliación para el Programa S268, Apoyos a Cultura.

Durante la reunión, y ante las críticas de PRI, PRD y MC, la funcionaria sostuvo que la creación cultural está garantizada a pesar de la política de austeridad.

Los diputados denunciaron el caos presupuestal y jurídico en la dependencia, así como la reducción en el respaldo a cineastas y exposiciones internacionales.

Jacobo Cheja (MC) sostuvo que persiste el recorte de cientos de trabajadores, arrojándolos al desempleo y pasando por encima de su antigüedad, conocimiento y experiencia.

Frausto sostuvo que no se ha realizado ninguna reducción a la comunidad artística por la austeridad y que los ahorros por más de mil 700 millones en gasto corriente se reorientaron a apoyos a cultura, fomento y exhibición del cine, y estímulos a las artes escénicas.

El PAN criticó que la secretaria sigue despachando en la Ciudad de México, a pesar de que en Tlaxcala el gobierno le cedió en comodato el Instituto Tlaxcalteca de Cultura.

Las instalaciones están en desuso. ¿Es sólo una fachada decir que se cumplió con el compromiso de la descentralización?, preguntó el panista Carlos Carreón.

Después intervino Abril Alcalá (PRD), quien exigió la participación de los diputados en la política de cultura; ante ello, Huerta incluso se levantó de su asiento para reclamar a Mayer el tono de las preguntas y pedirle el micrófono. Éste le respondió: "Si no está a gusto, diputada, se puede retirar".

Luego, Inés Huerta anunció que leería una proclama, más que una pregunta, y atribuyó el desequilibrio financiero de la dependencia a la falta de un diagnóstico y objetivos de parte de la secretaria.

Esto fue aprovechado de manera desaseada por la mesa directiva de esta comisión, que manoseó de manera indebida el presupuesto de cultura; siguió en la vieja práctica del autoritarismo, de la dádiva.

Mayer la interrumpió y, desde su lugar, Huerta exigió: ¡Déjala terminar!


Lo más reciente

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes