Elio Henríquez
Foto: Luis Castillo / archivo
La Jornada Maya

San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Domingo 18 de agosto, 2019

Ante el plan de contención implementado por el gobierno de México en la frontera sur para frenar la migración, los traficantes de personas están modificando las formas de cruzar a los indocumentados hacia Estados Unidos, informó el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

Entrevistado en Tapachula, añadió que por ello el gobierno federal rediseñan la estrategia mediante el cambio o el establecimiento de nuevos puntos de control en la frontera con Guatemala.

Señaló que “ya cambiamos la estrategia y vamos a abrir 21 puntos más en Tabasco y Chiapas”, al tiempo de expresar que debido a la presencia de seguridad en pasos informales en la línea fronteriza, los coyotes, que se apoyan de redes del transporte público para continuar con el tráfico hormiga de personas, están buscando otros caminos.

Garduño llegó este sábado y acudió a la frontera sur en compañía del subsecretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, para revisar los avances de los proyectos en los que se emplean a migrantes en la frontera sur, implementados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para contener los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

Por la mañana recorrieron el albergue Jesús El Buen Pastor, el parque del Café, la Estación Migratoria Siglo 21 del INM y el DIF Municipal, donde los extranjeros trabajan en las obras de infraestructura y remozado de los edificios.

En la Estación Migratoria Siglo 21, Garduño inauguró una nueva ludoteca y canchas de usos múltiples para “garantizar lugares dignos a los extranjeros, niños y adultos, que permanecen en ese lugar”.

Reyes Zúñiga afirmó, por su parte, que la “región enfrenta retos importantes que nos han obligado a repensar nuestro lugar en un mundo cambiante, en el que han surgido múltiples expresiones de rechazo y xenofobia”.

Sostuvo que “México siempre apostará por el diálogo y la cooperación para enfrentar los retos globales tales como el fenómeno migratorio”, cuya “complejidad multidimensional requirió que enfocáramos nuestros esfuerzos en una estrategia integral con varias etapas”, entre ellas “la rehabilitación de albergues, estaciones migratorias y creación de nuevos espacios que permitan ofrecer mejores condiciones a las personas migrantes que se encuentran temporalmente en nuestro país”.

Señaló que “responder a los problemas actuales requiere de soluciones complejas y por ello nuestra propuesta es y seguirá siendo mantenernos unidos”, por lo que “nos resulta gratificante la respuesta de la comunidad internacional a nuestro llamado de solidaridad para enfrentar las causas estructurales de la migración forzada y sus consecuencias en la región”.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez