Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de agosto, 2019

En septiembre se presentará el proyecto de un centro de promoción turística nacional, cuyo objetivo será difundir los principales destinos del país a través de las cámaras de comercio internacionales, comunicó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos.

Ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), las autoridades federales crearon el Consejo de Diplomacia Turística (CDT); sin embargo, difundir los atractivos turísticos a través de las 80 embajadas y 67 consulados mexicanos localizados en el extranjero “no es suficiente para tener cobertura global”, subrayó el líder empresarial.

Por ello, se creará un centro de promoción turística nacional, con la finalidad de publicitar los destinos del país a través de las cámaras de comercio internacionales, ya que cada nación cuenta con una de esas agrupaciones. El centro no seguiría el modelo del CPTM, ya que éste agrupaba a entidades de gobierno y a los secretarios de turismo de los 32 estados.

En este caso, el proyecto arrancaría como una iniciativa de Concanaco, se buscaría sumar a las 256 cámaras empresariales del país, y posteriormente se invitaría a asociaciones del sector, así como a los estados con destinos turísticos. Además, a diferencia del Consejo, no contará con presupuesto o personal.

El Centro contempla la creación de un fideicomiso para captar recursos y no se descarta que recurra a los ayuntamientos o gobiernos estatales para obtener fondos. “En caso de que se sume algún municipio o estado en la promoción de un destino turístico, se pueden tener recursos públicos, y para que haya transparencia, se hará el fideicomiso”, detalló López Campos.

A su vez, insistió en que más que recursos, se requieren planes para promocionar los atractivos turísticos del país, como expos y tianguis turísticos. Añadió que la presentación del proyecto se hará después de las fiestas patrias.

Finalmente, el presidente de la Concanaco reiteró que se requiere una “reestructura o reingeniería” en los planes del Gobierno federal en torno al sector turismo para el 2020. El turismo es una de las actividades de mayor crecimiento en el país, una de las más incluyentes, ya que 50 por ciento de las personas que trabajan en el ramo son mujeres y 25 por ciento son jóvenes de 24 años o menos, concluyó López Campos.


Lo más reciente

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares