Enrique Méndez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

La vice presidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna (Morena) presentará el miércoles una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para que su grupo parlamentario mantenga la presidencia de la Mesa Directiva por tres años.

La propuesta, dijo en conferencia de prensa, prevé agregar al artículo 17, numeral 7, de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, que la presidencia de la cámara sea rotatoria, entre las tres principales fuerzas políticas, “salvo en el caso de que el presidente pertenezca al grupo parlamentario con mayoría absoluta”.

Esto es, de aprobarse la reforma, quedaría sin efecto el acuerdo firmado al inicio de la 64 Legislatura por el coordinador de Morena, Mario Delgado, respecto de que a partir de septiembre la presidencia de la Mesa le corresponde al PAN.

No obstante, se mantendría sin cambios el primer párrafo del mismo artículo, el cual prevé que la Mesa Directiva debe votarse al inicio de cada año legislativo, por mayoría absoluta de los diputados asistentes a la sesión respectiva, prevista el 31 de agosto de cada año.

En el grupo parlamentario del PAN declinaron ofrecer una postura respecto de la iniciativa.

Dolores Padierna informó que ha realizado consultas y buscado un consenso en su bancada en favor de su propuesta.

La legisladora explicó que la reforma podría aprobarse entre el 1 y el 5 de septiembre, lapso que la propia Ley Orgánica prevé para encontrar acuerdos entre los grupos, si no hay consenso para elegir a una nueva mesa directiva.

Tal disposición prevé que, en tanto hay un acuerdo, continúa en funciones la Mesa Directiva saliente.

Recordó que entre 1994 y 2015, el grupo parlamentario con mayor número de diputados fluctuó entre 43 y 48 por ciento de la composición de la cámara y Morena actualmente tiene la mayoría absoluta, con 52 por ciento de los 500 diputados.

En contraste, dijo, Acción Nacional únicamente cuenta con 78 diputados, el equivalente a 15.3 por ciento de la cámara; es decir, agregó, se debe actualizar la Ley Orgánica del Congreso a una realidad donde Morena no puede ser tratada como una minoría parlamentaria.

Dolores Padierna consideró que podría relegirse para la presidencia Porfirio Muñoz Ledo, de 86 años, y precisó que la idea de reformar la ley es para evitar estrategias de una fuerza distinta a Morena para obstaculizar las reformas que le interesan al gobierno federal.

Porque, argumentó, “basta que una iniciativa no se agende, se esconda, se alegue que falta una firma o se turne a varias comisiones” para retrasar el proceso parlamentario y que la conducción de la cámara “se vuelva ingobernable”.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez