Sandra Hernández
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 29 de julio, 2019

El Congreso de la Ciudad de México discutirá esta semana las iniciativas de reformas al Código Penal y de ley de seguridad ciudadana propuestas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Este martes y miércoles el pleno, en periodo extraordinario, sesionará con el objetivo de discutir y, en su caso, aprobar diversos planteamientos, entre los que destacan incrementar sanciones a personas reincidentes en la comisión de delitos y por el robo de teléfonos celulares, así como aumentar las penas por feminicidio y duplicar las correspondientes a policías que delinquen.

El diputado de Morena Eduardo Santillán negó que estas reformas signifiquen "populismo penal", lo que implica aumentar las penas en diversos delitos; en lugar de eso, señaló, se establecieron diversas hipótesis que permiten la prevención social del delito y el reforzamiento de la estrategia de seguridad del gobierno central.

Entre los cambios a discutir, destacó el feminicidio y la derogación del artículo 287 del Código Penal para eliminar el delito de ultraje a la policía.

En el caso de feminicidio, el legislador destacó que se incrementará la pena máxima de 50 a 70 años de prisión.

"Con esta propuesta de reforma el feminicidio será el delito más castigado en la Ciudad de México; queremos dar este mensaje contundente a la ciudadanía de que esta es una ciudad santuario y que protege los derechos y la seguridad de las mujeres. Consideramos que esa pena es un instrumento importante en la lucha contra la delincuencia y para combatir el flagelo social".

Acerca de las agresiones a policías, el morenista explicó que se castigará con base en la Ley de Justicia Cívica y el Código Penal, esto de acuerdo con el tipo de agresiones.

Lo de menos era aumentar penas, no iba a permitir la disminución. Es mejor resistir la presión de los medios, indicó; hay investigaciones eficientes y en eso se está avanzando.

Por ejemplo, el acto de vejar, intimidar, incitar a la violencia o agredir a un policía sin que exista lesión derivará en un arresto o trabajo comunitario de 20 a 36 horas.

En el caso de homicidio o lesión a un elemento de seguridad la pena se agravará un tercio.

Se prevé que este día la Comisión de Administración y Procuración de Justicia sesione para elaborar el dictamen sobre los cambios al Código Penal local. En tanto, la Comisión de Seguridad Ciudadana se mantiene en sesión permanente.

En conferencia de prensa, Santillán adelantó que el Congreso capitalino enviará sus observaciones al Congreso de la Unión con miras a reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales.


Lo más reciente

¡Muchas felicidades a 'La Jornada Maya' por su décimo aniversario!

Poner en el centro el humanismo y la identidad

Salomón Bazbaz Lapidus

¡Muchas felicidades a 'La Jornada Maya' por su décimo aniversario!

Arman operativo por Virgen del Carmen

Los tres niveles de gobierno colaborarán para garantizar la seguridad durante las festividades

La Jornada Maya

Arman operativo por Virgen del Carmen

La Jornada Maya y la UNAM en Yucatán. Sociedad informada, fortalecimiento de la cultura cívica

La sinergia entre la academia y el periodismo comprometido en favor de las audiencias

Rubén Torres Martínez

La Jornada Maya y la UNAM en Yucatán. Sociedad informada, fortalecimiento de la cultura cívica

Alcaldía de Campeche promueve el deporte y la activación física con taller de Danza Urbana

Las jornadas serán gratuitas y tendrán siete sedes

La Jornada Maya

Alcaldía de Campeche promueve el deporte y la activación física con taller de Danza Urbana