Afp
Foto: Louis Vuitton
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 9 de julio, 2019

El gobierno de México envió una carta a la marca francesa de lujo Louis Vuitton en donde la cuestionó por utilizar coloridos diseños indígenas del centro del país para elaborar el forro de un costoso sillón.

"Nos hemos enterado con sorpresa de que en la colección Dolls by Raw Edges de su firma, aparece una silla (modelo R98619) en la que se reproducen elementos que forman parte y se identifican con los bordados que se elaboran y son propiedad intelectual de la comunidad de Tenango de Doria", dice una carta de la Secretaría de Cultura mexicana.

La misiva, fechada el 5 de julio y firmada por la titular de la cartera, Alejandra Frausto, recalca: "Nos sentimos obligados a consultarles, de manera respetuosa, si para la elaboración de la silla (...) buscaron y en su caso contaron con la colaboración de la comunidad y la de sus artesanos".

El sitio internet de Louis Vuitton oferta los sillones de la serie Dolls by Raw Edges a 18 mil 200 dólares. Entre ellos aparece un diseño cuyo respaldo muestra motivos típicos -animales multicolor- de la etnia otomí, cuyas comunidades habitan en Tenango de Doria, en el estado de Hidalgo.

"Cada pieza artesanal es única e irrepetible y es, al mismo tiempo, el resultado de la continuidad del trabajo de muchas generaciones que transmiten el conocimiento, la destreza, y sobre todo la creatividad", explica la secretaria de Cultura, aludiendo al "vasto patrimonio cultural, tangible e intangible", de México.

El gobierno mexicano invitó a la firma francesa a participar en "una mesa de trabajo" junto con las comunidades indígenas para alcanzar "beneficios directos y concretos para todas las partes" y "dar el debido reconocimiento de la comunidad en la cual se efectuó la apropiación cultural".

Recientemente, México acusó a la firma estadounidense Carolina Herrera de apropiación cultural por retomar patrones de tres comunidades indígenas.

El director creativo de la marca, Wes Gordon, se defendió diciendo que "rinde homenaje a la riqueza de la cultura mexicana" y que reconoce "el maravilloso y diverso trabajo artesanal" del país.


Lo más reciente

Yucatán pone en marcha la Fábrica de mosquitos buenos; combatirán los virus del dengue, zika y chikungunya

Los millones de ejemplares portarán la bacteria Wolbachi

La Jornada

Yucatán pone en marcha la Fábrica de mosquitos buenos; combatirán los virus del dengue, zika y chikungunya

Boeing se libera de cargos por los accidentes aéreos en Indonesia y Etiopía

En ambos siniestros, un software inclinó repetidamente la nariz del avión hacia abajo

Ap

Boeing se libera de cargos por los accidentes aéreos en Indonesia y Etiopía

Carmen: Reportan explosión en ducto de arribo del Centro de Procesos y Transporte Atasta de Pemex

Hasta el momento, no hay informes de personas lesionadas

La Jornada Maya

Carmen: Reportan explosión en ducto de arribo del Centro de Procesos y Transporte Atasta de Pemex

Trasladan al Reclusorio Norte al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum

Mañana será presentado ante un juez de control para que enfrente su audiencia inicial

La Jornada

Trasladan al Reclusorio Norte al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum