Martín Sánchez
Foto: Twitter @IMPetroleo
La Jornada Maya

Ciudad Víctoria, Tamaulipas
Lunes 8 de julio, 2019

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) firmaron un acuerdo para crear un centro de investigación e innovación sobre energía y servicios que estará a la vanguardia en el desarrollo de proyectos de alto impacto para el sector.

El proyecto se realizará en la ciudad fronteriza de Reynosa, donde la UAT tiene infraestructura y amplia experiencia en ingeniería ambiental y energética. Se busca desarrollar un modelo de vinculación y formar recursos humanos en distintas áreas y especialidades para el sector energético en el ámbito regional y nacional, además de producir tecnología que brinde soporte a diversos servicios acreditados.

El rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, y el director del IMP, Marco Antonio Osorio Bonilla, firmaron el memorándum de entendimiento en las oficinas del instituto en la capital del país.

El acuerdo destaca que se formarán alianzas estratégicas con otras instituciones del sector energético de Tamaulipas, con el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, la Universidad de Texas A&M, la Universidad de Texas y la Universidad Tecnológica de Texas.

Este nuevo centro de investigación y desarrollo se convertirá en un modelo de operación sustentable. Al mismo tiempo, se reforzarán las instalaciones, laboratorios y equipos fijos y móviles de la UAT.

El centro de investigación e innovación en energía y servicios desarrollará tecnologías y formará recursos humanos, además de diseñar planes de negocio y proyectos de gestión tecnológica.

También promoverá la integración de redes o alianzas, formación de capacidades, la divulgación de la ciencia y la tecnología, la vinculación con el sector empresarial en un marco de respeto a la normatividad ambiental, la inclusión social y de género, la reducción de brechas tecnológicas y la generación de oportunidades en el sector energético nacional.

Para alcanzar estas metas, el nuevo centro realizará actividades científicas y tecnológicas y promoverá su aprovechamiento por parte de la sociedad mediante colaboraciones o alianzas empresariales nacionales e internacionales.

Asimismo, se promoverá la vinculación con centros de investigación y educación superior nacionales e internacionales y el intercambio de metodologías, conocimientos y mejores prácticas.


Lo más reciente

EU mata a seis personas en dos nuevos ataques a supuestas ''narcolanchas'' en el Pacífico

Ya suman más de 70 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas

Efe

EU mata a seis personas en dos nuevos ataques a supuestas ''narcolanchas'' en el Pacífico

Kristina Penickova, número uno del mundo e inscrita para la Copa Yucatán, conquista la Copa Billie Jean King con EU

Annika Penickova también jugará en el torneo estatal

La Jornada Maya

Kristina Penickova, número uno del mundo e inscrita para la Copa Yucatán, conquista la Copa Billie Jean King con EU

Detienen a 'El Toro' y 'El Torito', integrantes de una célula delictiva que traficaba armas y droga hacia EU

La aprehensión se dio tras dos cateos simultáneos en San Luis Río Colorado

La Jornada

Detienen a 'El Toro' y 'El Torito', integrantes de una célula delictiva que traficaba armas y droga hacia EU

Aeroméxico operará en 2026 dos nuevas rutas con Europa

Serán CDMX–Barcelona y Monterrey–París Charles de Gaulle, para ampliar oportunidades de negocios y turismo

La Jornada

Aeroméxico operará en 2026 dos nuevas rutas con Europa