La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Ciudad de México
Viernes 28 de junio, 2019

El director de Maruchan México quien convoca al premio, Kazuhiro Ogasawara, dio a conocer que el certamen que llega a su sexto año, crece cada día más en calidad de los trabajos participantes y ha logrado alcanzar los objetivos de contribuir al desarrollo de la comunidad artística en el país.

Durante la presentación del concurso, Miguel Ángel Ruiz, director de Mercadotecnia de Maruchan México, consideró que este concurso es cada año más competitivo. Refirió que si bien se eligen 30 trabajos ganadores se quedan muchas piezas que son dignas de llevarse un reconocimiento, y recordó que en los criterios de evaluación se toman en cuenta la creatividad, originalidad, la calidad en la destreza del manejo de materiales y el mensaje que busca dar el artista.

El certamen es creado con la intención de contribuir al desarrollo del talento artístico mediante la elaboración de creaciones con cualquiera de los materiales de empaque de los productos Maruchan.

A lo largo de las primeras cinco ediciones del Sopart, se han recibido obras de toda la República Mexicana, cerca de 2 mil de las cuales han sido reconocidas las 150 más creativas, originales y con el mejor mensaje, y que han sido exhibidas en Galerías como la Fundación Sebastián y el Museo de Arte Popular.

Lwernk En la sexta edición se elegirán 30 piezas ganadoras, que serán exhibidas en el MAP.

Los interesados deberán realizar piezas escultóricas o collages con algunos o todos los materiales de los empaques de sopas Maruchan, tomarles fotografías a sus piezas y subirlas con todos sus datos en el la página ?[a=https://sopart.maruchan.com.mx]sopart.maruchan.com.mx[/a]? El periodo de participación es ?del 1 de julio al 22 de septiembre de 2019?.

La presentación se realizó en la antigua sede del Senado de la República, hoy Casa Nuestra, como parte de su programa de actividades culturales.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin