Alejandro Alegría
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 27 de junio, 2019

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 que fue aprobado en la Cámara de Diputados este jueves, pues consideró que carece de una visión ambiciosa, bien planeada y realista para el país.

El organismo empresarial indicó que el documento aprobado por primera vez por los legisladores “es un manifiesto político” y no un plan estratégico, pues “en sus primeras 64 páginas no existen métricas, indicadores base o líneas de acción específicas para los próximos cinco años. Se hace un recuento de culpas al pasado con argumentos ideológicos.”

Indicó que “sin estrategias específicas para promover el empleo y las inversiones, el PND contempla una meta sexenal de crecimiento promedio de 4 por ciento que no es alcanzable”, por los recortes de crecimiento que ha hecho diversos organismos.

Acusó que en el documento anexo, con un perfil más técnico, “hay metas poco adecuadas e importantes ausencias”. Ejemplificó que en materia educativa, se sigue apostando a indicadores que no reflejan la calidad educativa de México.

Aunque reconoció el papel que desempeñaron los partidos de oposición, indicó que es prioritario que los programas sectoriales cubran las deficiencias con metas y estrategias claras.

“En general, el PND actual no es un plan pues no tiene acciones concretas, ni mecanismos de evaluación. Haberlo aprobado de esta forma, resulta una decisión contraria a la construcción de un México ganador”, insistió.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum