Fabiola Martínez y Emir Olivares
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 27 de junio, 2019

En un hecho sin precedente, los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 27 de septiembre de 2014, ingresarán al 27 batallón militar, con sede en Iguala, informaron fuentes de la Secretaría de Gobernación, consultadas por [i]La Jornada[/i].

La anterior es una de las principales exigencias de los padres de los jóvenes y de organismos civiles, y parte del informe del Mecanismo de Seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En los informes de distintas instancias se ha mencionado la presunta participación de elementos del Ejército en el resguardo de los videos tomados el día de los hechos desde cámaras de corporaciones policiales, militares y de particulares.

El acuerdo de acceder al batallón se tomó el miércoles por la noche durante una reunión entre integrantes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa con el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y altos mandos de esta dependencia.

En esta comisión para la Verdad participan familiares, funcionarios, abogados de organizaciones defensoras de derechos humanos, y enviados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Los mandos militares se comprometieron a trabajar de manera conjunta con la citada Comisión para la búsqueda de los normalistas desaparecidos.

En los próximos días se definirá la fecha de la visita al 27 Batallón de Infantería.

“La reunión del miércoles, sin precedente, tiene un gran significado en diversos ámbitos y ayudará al esclarecimiento de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014”, agregaron las fuentes consultadas.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas