Notimex
La Jornada Maya

Zacatecas
Jueves 27 de junio, 2019

Con la colocación de una bandera gigante con los colores del arcoíris, grupos y asociaciones LGBTTTI, bloquearon esta mañana la sede del Poder Legislativo para exigir la aprobación del matrimonio igualitario y evitar que se someta a consulta, como lo anunciaron los diputados hace dos días.

María de la Paz Barrón, representante del grupo Eclipse, dijo que el movimiento es para exigir a las y los diputados que aprueben el matrimonio igualitario, cumpliendo el mandato de la Suprema Corte de Justician de la Nación (SCJN) y evitar la discriminación.

Desde antes de las 8:00 horas, integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) se manifestaron a las afueras de las instalaciones del Congreso del Estado, donde a las 11:00 horas, estaban citados los integrantes de la sesión legislativa ordinaria a quienes no les han permitido el ingreso.

Entrevistada por periodistas locales, la manifestante reiteró la posición de quienes integran esta comunidad al señalar que “los derechos no se consultan” y luego denunció que los legisladores no les atienden ni contestan el teléfono, además de que violaron acuerdos previos.

Aclaró que la discusión sobre la aprobación en Zacatecas del matrimonio igualitario “no tiene mayor situación, más que el aspecto jurídico” y refirió que “las personas que vivimos esta realidad social estamos siendo afectadas en nuestro derecho, particularmente en el asunto de discriminación”.

En el estado “se está impidiendo que se avance en la legislación y eso no puede ser posible”, por lo que llamó a las y los representantes populares a cumplir el mandato de la SCJN y aprobar el matrimonio igualitario.

Incluso dijo que de concluir el periodo ordinario (que será el domingo) se llame a extraordinario para dictaminar.

Las y los manifestantes colocaron una bandera del arcoíris de gran tamaño en la barda de la explanada del Congreso estatal y otra más pequeña en la puerta principal de acceso al edificio, impidiendo que los trabajadores ingresaran al lugar.

Es de recordar que la manifestación de hoy se da luego de la efectuada el martes por grupos y asociaciones que se oponen al matrimonio igualitario, quienes fueron atendidos por los legisladores y tomaron el acuerdo de someter a consulta la iniciativa, lo que representa posponer su aprobación.

Para ello, acordaron realizar tres mesas técnicas, que se verificarán en los meses de agosto, septiembre y octubre; así como llevar a cabo cuatro foros de consulta en las cabeceras de los distritos electorales federales, en Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe y Jerez.

Una de las principales impulsoras del movimiento contra el matrimonio igualitario es la ex diputada local por el partido Encuentro Social, Iris Aguirre, quien encabezó la movilización del martes, en la que distribuyeron volantes rechazando ese derecho y desde su cuenta de redes sociales ha manifestado su opinión negativa sobre ello.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe