Alfredo Valadez
Foto: Twitter @legislaturazac
La Jornada Maya

Ciudad de Zacatecas
Jueves 27 de junio, 2019

Integrantes de distintas organizaciones de derecha, así como fieles de la Iglesia católica y de otras religiones, encabezados por la legisladora Iris Aguirre Borrego, del Partido Encuentro Social, lograron que se retirara del orden del día del Congreso estatal el dictamen por el cual se presentaría una iniciativa para aprobar los matrimonios igualitarios en Zacatecas.

La diputada, quien profesa la religión cristiana evangélica, se movilizó desde las siete de la mañana del martes con un grupo de no más de 30 personas que se apostaron en el acceso principal de la legislatura local para manifestarse contra los matrimonios igualitarios y amenazaron con impedir la apertura del inmueble para que no se diera trámite a una iniciativa de ley que modificaría el Código Familiar del estado.

Casi tres horas después, legisladores de diversos partidos políticos pidieron a representantes de los inconformes dialogar en la sala de comisiones para que levantaran su bloqueo.

Los opositores exigieron a los diputados “no modificar el concepto de matrimonio como lo contempla la ley local sin antes realizar un diálogo permanente entre ambas partes (sic) en un parlamento abierto a desarrollarse en 12 foros en cuatro regiones del estado”. Los legisladores aceptaron esta propuesta y no incluir en el orden del día el dictamen que ya estaba preparado. El tema tampoco se discutirá este jueves, cuando concluye el periodo de sesiones.

Esta decisión causó inconformidad entre la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer (Lgbtttiq), que en minutos organizó una conferencia de prensa en la que sostuvo que se entrometieron en el quehacer legislativo Sigifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas; diputados de derecha y la administración estatal, que encabeza el gobernador priísta Alejandro Tello Cristerna. También señalaron a la esposa del mandatario, Cristina Rodríguez Pacheco, quien se ha expresado públicamente en contra de los matrimonios igualitarios.

Los representantes de las minorías sexuales ya presentaron quejas ante la Secretaría de Gobernación federal, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza