Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 27 de junio, 2019

El despido de trabajadores del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y el cierre de estaciones a raíz del recorte presupuestal generó opiniones encontradas en el gobierno federal: "desconozco los ajustes, pero si existen, se revisarán", aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador; "no habrá despidos, pero tampoco más presupuesto", sostuvo dos horas después el vocero, Jesús Ramírez Cuevas, y una hora y media más tarde el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, anunció que buscaría con la Secretaría de Hacienda más recursos.

Después de una reunión en Hacienda, ya en la tarde, Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano, anunció una ampliación de 19.3 millones de pesos para la contratación de colaboradores y mantener las operaciones en las estaciones radiofónicas del IMER.

El tema generó desde la noche del martes una oleada de expresiones de solidaridad para los trabajadores, locutores y productores de las distintas estaciones, entre ellas Reactor, una estación de rock enfocada al público joven; Horizonte, con contenido de jazz, y Opus, con música clásica, géneros con poco o nulo espacio en frecuencias de concesiones privadas. En redes sociales, Reactor anunció que a partir del lunes transmitiría únicamente música continua.

Durante su conferencia de prensa de ayer, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre los efectos del recorte presupuestal a la radio pública.

"Se va a arreglar, vamos a buscar la manera. No lo sabía, me estoy enterando ahora, lo voy revisar", indicó el mandatario, quien precisó que por la política de austeridad también habrá ajustes a medios públicos, pero si son trabajadores que cumplen una función, serán respetados.

La instrucción de su administración, dijo, fue hacer recortes "arriba, cortar el copete arriba", pero en caso de que haya personal operativo afectado se corregirá y aseguró que ello es la excepción, y no la regla.

Entrevistado un par de horas después, el vocero presidencial aseguró que buscarían mantener las cosas igual en el IMER, sin afectar a los trabajadores, pero los ajustes se tendrán que concretar con el mismo presupuesto, ya que no habría una ampliación: "No necesita haber más recursos, simplemente respetar los que estaban ya asignados", respondió al interrumpir una entrevista colectiva que se realizaba con la directora del IMER, Aleida Calleja, que apenas iniciaba en Palacio Nacional

Jenaro Villamil, quien se encontraba al lado de Ramírez, también se pronunció sobre el caso y pugnó por rescatar al instituto, mismo que, dijo, estaba devastado al ser recibido por la actual administración.

Tras asistir a la presentación de acciones de la Estrategia Nacional de Lectura, el titular de la SEP –de la que depende de manera directa el IMER– dijo que todos los organismos deberán ajustarse a las políticas de austeridad, pero anunció que por la tarde se reuniría con funcionarios de Hacienda para gestionar recursos para este medio público.

Antes de salir, fue interceptado por la directora del IMER, con quien habló en privado por unos 15 minutos en un rincón del salón Tesorería de Palacio Nacional. En su conversación, Moctezuma le mostró distintos documentos en su celular, mientras se alejaban hasta el punto de quedar aislados del resto de los asistentes.

Alrededor de las 18 horas, Villamil indicó en redes sociales: "La SEP garantiza la suficiencia presupuestaria por 19.3 mdp para la contratación de colaboradores y para la operación de todas las estaciones del IMER. Se refuerza el compromiso de apoyo a los medios públicos" .


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum