Jessica Xantomila
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 24 de junio, 2019

En Mes del Orgullo Lgbttti (lésbico, gay, bisexual, transgénero, travestí, transexual e intersexual), empresas aprovechan para sumarse al reconocimiento de esta población. En ropa, alimentos, bebidas y en aplicaciones digitales de transporte o música, así como en bancos, se retoman los colores de la bandera de la diversidad sexual.

Para las organizaciones Lgbttti, estas acciones coadyuvan a la visibilidad e inclusión, aunque señalan que las empresas deben ser corresponsables y difundir políticas en favor de esta población.

Roberto Baeza, coordinador de incidencia y gestión política de la Fundación Arcoiris, señaló que "hay empresas que han venido trabajando desde hace algún tiempo en relación con los temas de diversidad sexual y se han preocupado por instaurar políticas empresariales en sus espacios laborales y es importante decirlo, porque al final, de alguna manera, son inspiración para otras que quieren hacer lo mismo".

Esa participación, añadió, también permite a la población Lgbttti "exigir que si las compañías tienen interés en incursionar en este mercado, también tienen una responsabilidad muy fuerte, que es promover la cultura de respeto, pero no sólo en sus espacios laborales".

Francisco Robledo, socio director de la Alianza por la Diversidad Sexual e Inclusión Laboral, resaltó que las empresas, al reconocer a la diversidad sexual también están "reducando a los adultos en lo laboral" y benefician el cambio social. Lo anterior, a través de acciones inclusivas de retención de talento o de promoción, entre otras.

Patria Jiménez, una de las coordinadoras de la 41 Marcha del Orgullo Lgbttti "nosotros preferimos que se nos mencione y se nos promueva, a que se nos ignore y se nos castigue".

Son principalmente las compañías trasnacionales las que se suman y reconocen en sus productos la diversidad sexual, agregó.

Explicó que en la marcha nacional, que se llevará a cabo el 29 de junio, participarán cerca de 60 empresas, las cuales previamente certificaron que cuentan con políticas de inclusión laboral y de responsabilidad social reflejadas en el apoyo a organizaciones o colectivos Lgbttti.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe