Texto y foto: Héctor Briseño
La Jornada Maya
Acapulco, Guerrero
Domingo 23 de junio, 2019
Estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 durante la noche de Iguala, tomaron la caseta de peaje de La Venta, en la Autopista del Sol, aproximadamente a las 11:30 de la mañana de este sábado, donde realizaron boteo y pidieron cooperación voluntaria a automovilistas que transitan con dirección a Acapulco y Chilpancingo.
El vocero de los padres de los 43 normalistas, Felipe de la Cruz Sandoval, detalló que la movilización forma parte de la Jornada 57 por Ayotzinapa, que inició el pasado viernes con diversas actividades.
De la Cruz Sandoval recalcó que la principal exigencia en estos momentos, es el nombramiento del fiscal especial para el caso Ayotzinapa.
Enfatizó que tras las evidencias y un video que circuló recientemente en diarios y redes sociales, padres de los 43 mantienen esperanza de encontrar con vida a los jóvenes y nada los detendrá en su búsqueda y en su lucha por justicia.
Felipe de la Cruz manifestó que "tenemos la seguridad de que saben, definitivamente, no pueden desaparecer 43 jóvenes en el aire y que nadie se haya dado cuenta, hay alguien intelectual que dio la orden, alguien material que la ejecutó, y sobre ellos es lo que estamos buscando la forma de llegar".
De la Cruz Sandoval recalcó que "estamos pidiendo que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, nombre ya al fiscal especial".
Expresó que "llevamos seis meses con el nuevo gobierno, con la voluntad que ha puesto el presidente de la República en la creación de la Comisión para el acceso a la verdad del caso Ayotzinapa, pero estamos frenados, pues el argumento es que han desistido tres de los candidatos que han sido propuestos".
El vocero de los padres de los 43 advirtió que "quien haya cometido este crimen, debe ser alguien muy poderoso en el país, político o empresario, no lo sabemos, por eso muchos no le entran al trabajo de la fiscalía".
De la Cruz Sandoval reflexionó que es probable que el sistema se mantenga dosificando la información que se da a conocer acerca del caso.
Manifestó que "posiblemente con la misma intención de que al inicio, de que los padres y madres se cansen, lleguen a la desesperación, que el caso quede en el olvido, pero entre más tarden, más fuerte va ser la presión y más fuerte nuestra lucha. Los mexicanos no podemos permitir que esto siga sucediendo".
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa
Ana Ramírez
Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos
Miguel Améndola