La Jornada Maya
Foto: Cristina Rodríguez

Ciudad de México
Viernes 21 de junio, 2019

La titular de la Secretaría de Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, afirmó que la institución que encabeza pasó de ser casi desaparecida por los gobiernos anteriores, a una institución “garante de la legalidad, con una importante labor no sólo en el combate a la corrupción, sino de seguridad nacional”.

Al dictar una conferencia en el Colegio de Defensa Nacional, como parte de la Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional, la funcionaria señaló que la SFP es integrante del Consejo de Seguridad Nacional, máximo órgano para la toma de decisiones en esa materia, que coordina las acciones de prevención y gestión de riesgos que amenacen a la seguridad nacional.

Además, precisó que la Función Pública participa en el proceso de reconocimiento de instancias de Seguridad Nacional, y participa activamente en la creación de la Guardia Nacional mediante el registro de su andamiaje administrativo, en materia de estructura orgánica, ejercicio de recursos y mecanismos de control y auditoría.

Entre estas acciones de participación, afirmó, destacan el dictamen organizacional de su reglamento interior y los trabajos para establecer su Órgano Interno de Control.

En otro ámbito, detalló que la SFP trabaja en una política de inteligencia democrática, ciudadana y respetuosa de los derechos fundamentales, que garantice el acceso a la inteligencia, pero que prevenga el espionaje ilegal hacia los ciudadanos o que convierta a las instituciones de seguridad nacional en instrumentos políticos.

“Estamos trabajando para erradicar del gobierno lo que nos parecería inconfesable: el uso y el abuso de las instituciones para violentar la privacidad de los particulares”, puntualizó.

Luego de recordar que este año se reanudaron los trabajos de la Alianza para el Gobierno Abierto en México, Sandoval recalcó que todo esto forma parte del relanzamiento de la Función Pública que estuvo a punto de ser desaparecida por las dos administraciones anteriores.

“En diciembre recibimos un gobierno que no funcionaba y nuestra primera tarea ha sido corregirlo, reactivar la Secretaría y utilizar todas sus facultades a cabalidad”, expuso.

Afirmó que el relanzamiento de la Función Pública no se limita a mejorar lo que antes se hacía mal, sino a construir una institución capaz de generar una nueva ética pública en el país con base en el impulso a la austeridad republicana, la ciudadanización del combate a la corrupción, un nuevo Servicio Profesional de Carrera, la democratización de las tecnologías y la protección a quienes denuncian la corrupción.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum