Fabiola Martínez
Foto Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 20 de junio, 2019

Con 2 mil 476 carpetas por homicidio doloso, mayo se coloca como el mes más violento en el actual sexenio, tanto por número de víctimas como por el aumento en el uso de armas de fuego.

Si se compara el periodo enero-mayo de 2018, respecto al de 2019, el incremento es de 4 por ciento.

Cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran un repunte , respecto al registro de abril, en la mayoría de los delitos clasificados, en especial el narcomenudeo, lesiones, robos y secuestros y feminicidios.

Por entidad, la tasa más alta de asesinatos la tiene Colima (33.97 casos por cada 100 mil habitantes), seguido de Baja California (27.70) y Chihuahua (22.23).

La Ciudad de México reporta también un incremento al pasar de 114 homicidios dolosos en abril a 157 en mayo. La mayoría fueron cometidos con arma de fuego.

En la capital del país también se registró en el mes de referencia aumento en otros delitos. Por ejemplo, mientras que en abril no hubo ningún secuestro denunciado, en mayo se registraron cinco .

A nivel nacional, la suma de carpetas abiertas de enero a mayo, por asesinatos intencionales, llegó a 12 mil 031, episodios en los que, en conjunto, perdieron la vida 14 mil 133 personas.

La cifra entre carpetas y víctimas es diferente porque en una misma averiguación pueden ser incluidos uno o más fallecimientos.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza