Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 20 de junio, 2019

Morena y sus aliados impusieron su mayoría en la Comisión Permanente, para impedir que ese órgano del Congreso citara a comparecer al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, tal como lo propuso el bloque opositor.

“Es necesario reunirnos con el secretario Urzúa, para conocer el impacto que están teniendo los recortes presupuestales en los servicios de salud y en el sistema de pensiones y jubilaciones, y para conocer, de una vez por todas, si la Secretaría de Hacienda está desviando los ahorros e ingresos del IMSS, incluidas las cuotas obrero-patronales para otros fines”, resaltó en tribuna la senadora panista Kenia López Rabadán.

Al presentar la propuesta de PAN, PRI, MC y PRD de que se llame a comparecer al funcionario, resaltó que la carta de renuncia a la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Germán Martínez Cázares, “comprueba lo que siempre dijimos: los recortes realizados por el Gobierno federal ponen en riesgo los derechos humanos de los mexicanos”.

A este gobierno se le olvida que los ahorros no se dan con recortes, sino con licitaciones públicas transparentes y eficiencia en el gasto. “Desde esta tribuna le digo al presidente López Obrador que la corrupción no se combate con más corrupción; que el amiguismo en los nombramientos de los delegados que administran los servicios que brinda el IMSS y el desviar para otros fines los recursos destinados a la salud de los mexicanos también es corrupción”, recalcó.

Advirtió que los enfermos “no pueden esperar a que la Secretaría de Hacienda se digne, como si fuera una concesión graciosa, a realizar la compra de medicamentos y equipo para brindar el servicio que por ley se debe otorgar.”.

Asimismo, “necesitamos conocer el impacto que está teniendo la injerencia perniciosa de la Secretaría de Hacienda, a la que hace referencia el ex director del IMSS, en otras áreas del Gobierno federal, ya que aún existe el problema de los recortes en temas tan sensibles como lo son las estancias infantiles, los refugios para mujeres que sufren violencia, el programa Proequidad, los enfermos de VIH y cáncer cervicouterino las pruebas de tamiz, entre muchos otros”.

Para que la posible comparecencia del titular de Hacienda pudiera discutirse y aprobarse ayer mismo, se requerían las dos terceras partes de los votos y Morena votó en contra, por lo que la propuesta se turnó a comisiones, entre protestas del bloque opositor..

La senadora del PRI, Beatriz Paredes, se inconformó y pidió al presidente de la Permanente, Martí Batres, que no se congele el tema y la próxima semana se decida, porque de lo contrario, antes que el dictamen habrá personas muertas por falta de atención o medicamentos.

Hubo otra petición para que el secretario de Hacienda comparezca ante la Permanente, a explicar las acciones en materia fiscal, presentada por la diputada del PRD, Claudia Reyes, que también fue turnada a comisiones.


Lo más reciente

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Canadá "nunca estará en venta": Carney; el tiempo lo dirá: Trump

El primer ministro aseveró que algunos aspectos del TMEC tendrán que cambiar

Reuters / Afp

Canadá

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito