Gustavo Castillo García
Foto: Grupo Fertinal
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 19 de junio, 2019

El ex secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que la aprobación de la compra de la empresa Fertinal se hizo “a partir de avalúos y dictámenes que presentó la administración de Pemex”, transacción por la cual Petróleos Mexicanos presentó una denuncia en contra de los integrantes del Consejo de Administración que avalaron esa adquisición con sobreprecio y prácticamente en quiebra.

En un comunicado de prensa Coldwell reiteró su petición para que la Fiscalía General de la República (FGR) lo llame a comparecer y conozca las acusaciones que se le formulan en el caso de Fertinal.

“Los ex integrantes del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, que conocimos del caso Fertinal, somos personas honorables, con distintas especialidades y orígenes, pero con el común denominador de haber trabajado siempre bajo el principio de buena fe, por el bien de Pemex y del país, a partir de la información que se puso a nuestra disposición.

“Las decisiones que tomaron los ex consejeros fueron a partir de avalúos y dictámenes que presentó la administración de Pemex realizados por firmas internacionales establecidas en el país, que acreditaban el valor de los activos, la viabilidad y la conveniencia de la compra venta de dicha empresa”.

El ex funcionario señaló que “se vulnera el principio constitucional de la presunción de inocencia cuando se dan por verdad dichos no acreditados con pruebas o se distorsionan hechos que propician condenas sumarias no sustentadas en el debido proceso legal”.

En su denuncia, el pasado 5 de marzo la representante legal de Pemex solicitó a la FGR que se investigue la comisión de los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, ejercicio indebido del servicio público y un delito especial previsto en la Ley de Instituciones de Crédito, esto debido a que Fertinal.

La compañía de fertilizantes, señala el texto de la denuncia, presentaba una situación de sobreendeudamiento, lo que la ubicaba en condiciones de quiebra, y ello no importó al Consejo de Administración de Pemex, celebró el contrato de compra en diciembre de 2015 y para ello adquirió créditos con Nacional Financiera, Banco Nacional de Comercio Exterior y Banco Azteca, por un total de 635 millones de dólares.

"Según opinión de expertos, Fertinal tenia la práctica de revaluar sus activos lo que implicó una sobrevaluación de la empresa que no estaba soportada por la realidad. tal situación levó a la actual administración de Pemex a reconocer un deterioro de valor de 193 millones de dólares", indica el documento.

"El referido avalúo realizado por Ernst & Young indica que el valor neto que debió haberse pagado por la empresa pudo haberse negociado en 15 millones de dólares. Sin embargo, la compra de las acciones de la empresa se realizó por 209 millones de dólares, y se asumió la deuda acumulada de Fertinal de 426 millones de dólares".


Lo más reciente

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder