Alejandro Cruz
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 17 de junio, 2019

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía se alista para iniciar el Censo de Población y Vivienda 2020 para el cual se contratará a 200 mil encuestadores, 13 mil de ellos para la Ciudad de México, que serán los encargados de ir casa por casa para determinar el número de habitantes e inmuebles de uso habitacionales del país, señaló el titular del organismo Julio Santaella Castell.

Al participar en la instalación del Comité de Información Estadística y Geografía de la Ciudad de México en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, señaló, que se preve que las población del país se incremente a 128 millones de habitantes, en comparación con los 112 millones 336 mil 538 registrados hace 10 años; mientras que en la capital el se prevé que de ocho millones 851 mil pobladores se llegue a nueve millones de personas.

Ante la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario explicó que para llevar a cabo este ejercicio, se preve instalar 9 mil oficinas temporales en toda la república, 600 en la Ciudad de México; además de que por primera vez que se utilizarán herramientas electrónicas, por lo que se los encuestadores llevarán tabletas, por lo que se inició un proceso de licitación para la compra de 185 mil de estos dispositivos, de los cuales 12 mil ser utilizarán en la capital del país.

Santaella Castell agregó que se prevé encontrar 50 millones de inmuebles, de los cuales 36 millones son de casas habitación; en el caso de ciudad se preve visitar tres y medio millones de viviendas, de las cuales 2.8 millones serán habitadas, mientras que 700 mil de ocupación parcial o deshabitadas.

El conteo iniciará en marzo del próximo año y se prevé que los resultados preliminares se den a conocer en el cuarto trimestre de ese mismo 2020.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza