Alonso Urrutia
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 17 de junio, 2019
En lo que constituyó apenas el primer encuentro con representantes de la Iglesia Católica, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, quienes le plantearnos sus preocupaciones en torno a la difícil problemática migratoria.
En la reunión, según lo informó el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera, ofrecieron su colaboración mediante el reforzamiento de los trabajos en los 125 albergues para migrantes que tienen en todo el territorio nacional ante esta “emergencia migrante”.
Entrevistado al salir de Palacio Nacional, señaló que se trató de un primer acercamiento con el mandatario en la que no abordaron ninguna de las peticiones directas de la agenda católica, sino que hablaron de la problemática social. Explicó que todos los albergues católicos que atienden a migrantes están completamente saturados ante el incremento de la demanda.
"Incluso estamos viendo la posibilidad de fundar nuevos para poder atender esta realidad , sobre todo en las zonas fronterizas" acotó Cabrera quien es también el arzobispo de Monterrey. Es un tema que está desbordado en la actualidad y que se ha convertido en una "emergencia migrante".
-¿Qué es lo que les respondió?
- Lo que él ha estado haciendo. Siempre trabajando en lograr no precipitar una decisión en esta situación tan confrontada con los Estados Unidos; el tema de la repatriación de muchos de ellos; cómo podemos ayudarle a través de las casas del migrante y también en la sensibilización, sobre todo, en la sociedad, para que no se criminalice ni se hable mal, ni se tome a mal la presencia de nuestros migrantes en nuestro país.
Para la Iglesia católica, dijo, es un deber humanitario recibir y acoger a los migrantes tratándolos bien.
Reconoció que los albergues están rebasados, particularmente por la numerosa presencia de niños y mujeres.
Comentó que el presidente no solicitó nada expresamente a la Iglesia, solamente escuchó los planteamientos del Episcopado que incluyó abordar también la problemática de los jóvenes y las adicciones.
A pregunta expresa sobre si abordaron un posible acceso a los medios de comunicación, como lo habían solicitado los Evangélicos, dijo que no es una prioridad para la a Iglesia Católica, que a partir del uso de redes sociales es posible garantizar los niveles de comunicación con la feligresía.
Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa
Ana Ramírez
Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos
Miguel Améndola
Ambos mandatarios señalaron interés en renegociar el TMEC
Reuters / Afp
Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas
Ana Ramírez