Elio Henríquez y Emir Olivares Alonso
Foto: Twitter @MMMesoamericano
La Jornada Maya

Chiapas, México
Miércoles 12 de junio, 2019

El director de la organización Pueblos sin Fronteras, Irineo Mújica, y Cristóbal Sánchez, integrante de la agrupación Cultura Migrante, fueron liberados esta madrugada al concluir sus respectivas audiencias ante un juez, informaron sus compañeros.

Dijeron que el juez de la causa determinó anoche que “Cristóbal no sería vinculado a proceso”, por lo que fue liberado “y está con miembros de su familia y amistades”.

Los activistas añadieron que durante la madrugada de este miércoles el juez determinó también no vincular a proceso a Irineo, por lo que ordenó su liberación.

La Fiscalía General de la República (FGR) no logró acreditar con “pruebas reales y fehacientes” su acusación contra Mujica y Sánchez, por lo que el Juez federal Héctor Cervantes Martínez, con sede en Tapachula, Chiapas, decidió no vincularlos a proceso por el presunto delito de tráfico de personas.

Tras una larga audiencia que dio inicio la mañana de ayer y concluyó esta madrugada, ambos activistas -detenidos el miércoles de la semana pasada- fueron puestos en libertad al no haber elementos suficientes para vincularlos a proceso, informaron organizaciones civiles y sus abogados.

El juez señaló que en ambos casos ninguno de los activistas se encontraba en el lugar en el que les ubicó la Fiscalía supuestamente cometiendo los delitos, pues supuestos migrantes de origen centroamericano los acusaban, por separado, de haberlos introducido a territorio mexicano tras el cobro de varios miles de pesos.

Sin embargo, el caso no se cerró completamente. El Ministerio Público federal aún tiene la opción de seguir investigando o, en su defecto, archivar las indagatorias. Si opta por lo primero, en cualquier momento se puede citar de nuevo a los activistas a una nueva audiencia de vinculación a proceso, señalaron las organizaciones civiles.

“De parte de Pueblo Sin Fronteras queremos agradecer profundamente a todas las organizaciones y personas que manifestaron su apoyo de diferentes maneras en los últimos días”, dijeron.

La agrupación está “preocupada por la campaña de criminalización en contra de personas migrantes y defensores de derechos humanos en el contexto de presión política del gobierno de los Estados Unidos”.

Los activistas fueron detenidos el pasado 5 de este mes. Mújica estaba acusado de la probable comisión del delito de transporte de migrantes, con la agravante de que se involucró a niños y adolescentes, mientras que Sánchez por su probable responsabilidad en la introducción de personas a territorio mexicano, sin la documentación legal correspondiente.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026