Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 12 de junio, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que el plan migratorio, derivado de los acuerdos en la materia con Estados Unidos, tendrá recursos que saldrán de la venta del avión presidencial, valuado ayer por la Organización de Naciones Unidas en un mínimo de 150 millones de dólares.
López Obrador dijo que, además, hay presupuesto para el plan derivado del combate a la corrupción y las medidas de austeridad en la administración pública, "porque debemos de pensar que donde come uno, deben de comer cien".
Señaló que Mexico tiene 45 días para demostrar que la "vía mexicana" de atención social a las causas es viable para atemperar los flujos migratorios en la región y no mediante el uso de la fuerza. Dijo que los informes sobre la instrumentación del plan serán similares a los que se hicieron durante la campaña de combate al robo de combustible.
López Obrador destacó que México no admite la xenofobia y pidió rechazar las campañas contra los migrantes, porque eso "no es humano, no es cristiano".
El mandatario en este punto evocó la Biblia, que habla de "cómo tratar al forastero".
Si subordináramos todo a lo material sin contemplar lo humano "imagínense cuánto nos hemos ahorrado para evitar la crisis ¿Cuánto hemos ganado por la apreciación del peso?. Desde luego todos temas son polémicos".
Ratificó que México no se va a confrontar con Estados Unidos, por lo que aceptará el desafío de buscar una vía más humana para enfrentar la situación migratoria en curso.
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa
Ana Ramírez
Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos
Miguel Améndola