Julio Gutiérrez
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 11 de junio, 2019

El peso inicia la sesión con una ganancia de 6 centavos frente al dólar, principal moneda de negociación en el mercado cambiario.

El tipo de cambio se colocó a 19.16 pesos por dólar, apreciación de 0.05 por ciento de la moneda nacional.

Ayer, el peso tuvo su mejor apreciación desde el 3 de julio de 2018, después de las elecciones federales, y cerró la sesión en 19.22 pesos por dólar.

Las ganancias del peso frente al dólar, indican analistas, obedecen a un mayor optimismo luego que el gobierno estadunidense y el mexicano alcanzaron un acuerdo para no aplicar aranceles de cinco por ciento a todas las exportaciones mexicanas.

En la cotización interbancaria del Banco de México, el nivel más bajo previo a las amenazas del presidente Donald Trump, fue el 30 de mayo pasado, cuando el peso cerró en 19.09 pesos por dólar.

[b]Bolsa mexicana avanza en apertura, apunta a tercera sesión ganadora[/b]

La bolsa mexicana ganaba en sus primeras negociaciones de este martes por tercera sesión consecutiva y en línea con Wall Street, en medio de un mayor apetito por activos de riesgo ante una disminución de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía 0.55 por ciento a 43 mil 849.23 puntos, a las 8:44 hora local (13:44 GMT).

"Técnicamente el IPC mantiene señales de alza que podrían llevarlo a un siguiente objetivo ubicado alrededor de los 44.250 puntos en el corto plazo", dijo la consultoría Metanálisis en un reporte.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza