Alonso Urrutia
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de junio, 2019

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, se allegó información sobre la acción legal que se sigue a Irineo Mejía y Cristóbal Sánchez, activistas de organizaciones de apoyo a migrantes. Dijo que ante peticiones de defensores de derechos humanos revisa el expediente y, en su caso, autoridades podrían intervenir favorablemente en defensa de los detenidos.

Entrevistado al término de la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario dijo que revisa el caso, si bien no ha entrado en contacto con los detenidos ni con sus familiares.

Y aunque rechazó que se trate de los primeros dos presos políticos de este sexenio, dijo que la dependencia está en contra de la criminalización de las actividades de defensa de derechos humanos de los migrantes.

Durante la entrevista, el funcionario se refirió a los términos del acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos. Destacó que el Instituto Nacional de Migración (INM) conducirá las labores de control migratorio y la Guardia Nacional coadyuvará en sus tareas.

Descartó que se tratará de una militarización de la frontera, para lo cual deberá ponerse atención en que sea solamente esa instancia la que se involucre en estos procesos.

Encinas mencionó que en el seno del INM ha habido una depuración que alcanza ya el despido de 600 funcionarios, muchos de los cuales fue debido a la corrupción y otros más que se retiraron voluntariamente.

Mencionó que en el esquema del acuerdo migratorio se deberá fortalecer presupuestalmente al instituto para atender las tareas que le competen.

Informó que en caso de las estancias migratorias es menester que se conviertan en albergues migratorios para una migración ordenada y segura. Se debe eliminar el concepto carcelario que tienen.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada