Enrique Mendez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de junio, 2019

El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena), cuestionó que se le “ha dado mucho giro, más de lo que quisiera”, a la política exterior de México y calificó de “gravísimo que el país selle sus fronteras, en contra de los tratados internacionales".

Además consideró “imposible y contrario al derecho humano a la migración”, que México pueda cerrar la frontera sur del país para impedir el paso de centroamericanos.

La frontera, resaltó, es excesivamente porosa y atribuyó la “presión total, con amenazas económicas”, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a “bravatas electoreras, demagógicas y changarreras”.

“No creo que esta presión dure después del gobierno de Trump y México no podrá cambiar de política migratoria”, dijo en entrevista, después de inaugurar en el vestíbulo de la cámara la muestra fotográfica Gilberto Bosques, El Asilo de la Vida, que recuerda a quien fue cónsul de México en Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

Muñoz Ledo rechazó que el gobierno de México “pueda siquiera comprometerse” a impedir el paso de migrantes y también negó la posibilidad de que, como ha anunciado Trump, el acuerdo del fin de semana incluya temas que el Congreso de la Unión deba aprobar.

“Ese tipo de acuerdos no pasan por el Congreso y si pasaran, será por el Senado. Ni siquiera el legislativo estadunidense está de acuerdo, mi contraparte en Estados Unidos, Nancy Pelosi. Es un juego político interno. No se vayan con la finta”, declaró.

Muñoz Ledo afirmó que Estados Unidos cuenta con un territorio que le permitiría acoger migrantes en el próximo siglo. El legislador anunció que el miércoles presentará en la Comisión Permanente un proyecto de reforma constitucional en materia de migración.

“Somos muchos los mexicanos, no estamos dormidos. La migración es un derecho humano, lo fundo en las constituciones, en los principales tratados internacionales pasando, comenzando por los pactos económicos, civiles y políticos de Naciones Unidas”, agregó.

-¿México está perdiendo el juego del que habla, ante Trump?

-Si no es futbol, es un juego de otro tipo. Ya siguiendo tu símil, vamos a meter cinco goles en la segunda parte.

-¿Nos asustaron con el petate del muerto?

-No, nadie se asustó. Hubo una presión total con amenazas económicas y ellos dicen, los norteamericanos, que acordamos consolidar la frontera. Eso es imposible y contrario a derecho.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza