Alonso Urrutia
Foto: Tomada de la conferencia matutina
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de junio, 2019

Como parte de la conmemoración del 48 aniversario de la represión durante el Jueves de Corpus Christi, en 1971, el gobierno federal inaugurará un memorial e iniciará el rescate de un conjunto de espacios históricos donde se registraron hechos represivos y que incluirá, en su momento, los sótanos de la Secretaría de Gobernación, anunció el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de esa dependencia, Alejandro Encinas.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Encinas dijo que el primer paso será la inauguración del memorial en los sótanos de una de las sedes de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), la antigua policía política, que fue utilizada para hechos represivos.

El lugar, que se llamará "Circular de Morelia", quedará instalado en Morelia 8, Colonia Roma de la Ciudad de México, donde operó la Brigada Blanca, un cuerpo especializado en la represión y protagonista de la guerra sucia de los años setenta y ochenta, que reunió efectivos de la DFS, la policía capitalina y las fuerzas armadas.

Se pretende conservar la memoria y documentar las graves violaciones de derechos humanos que ocurrieron durante la guerra sucia, como se llamó a la respuesta cruenta que dieron los gobiernos mexicanos a los movimientos sociales y las guerrillas de la época.

Encinas dijo que para este memorial y otros, se utilizará la información con la que ya se cuenta en el Archivo General de la Nación y se pretende crear una memoria virtual de los sucesos, con los testimonios de las personas que vivieron esa experiencia en la que participaron funcionarios como Fernando Gutiérrez Barrios, Javier García Paniagua, Luis de la Barreda y Miguel Nazar Haro.

Agregó que se tendrá una galería fotográfica y se han obtenido ya algunas obras plásticas de gente que estuvo involucrada en los sucesos.

Al término de la conferencia, habló de la imputación de responsabilidades entre otros del ex presidente Luis Echeverría que, si bien se encuentra en arresto domiciliario, la Fiscalía Especializada para Crímenes del Pasado no concluyó el procedimiento.

Ahora se considera que existen las condiciones para que la Fiscalía General de la República pueda deslindar plenamente las responsabilidades del ex presidente.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza