La Jornada Maya
Foto: Pablo Ramos / archivo

Ciudad de México
Lunes 10 de junio, 2019

La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, reconoció que "hay muchos detalles" que los gobiernos de ambos países discutieron durante las negociaciones que mantuvieron la semana pasada y que no se consignaron en la declaración conjunta emitida el viernes en Washington.

Agregó que el despliegue de la Guardia Nacional se incrementará en todo el territorio mexicano a partir de hoy, y gracias a ello, en un mes o mes y medio dará resultados en la frontera sur.

La diplomática mexicana fue entrevistada en el programa [i]Face the Nation[/i] de la cadena televisiva CBS. La conductora Margaret Brennan la interrogó sobre la declaración que horas antes hizo el presidente Donald Trump en Twitter, según la cual "se acordaron algunas cosas que no se mencionaron en el comunicado de prensa, una en particular. Eso se anunciará en el momento adecuado".

Al respecto, Bárcena dijo que las dos partes seguirán manteniendo conversaciones técnicas y evaluando los compromisos de cooperación con Centroamérica.

"Hay muchos detalles que discutimos durante las negociaciones y que no pusimos en la declaración porque son caminos diferentes que debemos seguir".

Un ejemplo de los temas discutidos y que no se consignan en la declaración, citó la embajadora, es la necesidad de atender las áreas rurales centroamericanas, de donde sale 60 por ciento de los migrantes.

Ese punto, señaló Bárcena, no tuvo suficiente énfasis, dado que se puso más atención a temas como seguridad, gobernanza y entrenamiento de policías. "Esta es la clase de cosas que tenemos que continuar trabajando".

Sin embargo, la embajadora no se refirió a algún acuerdo firme que se haya mantenido en secreto, como sugirió Trump en su comentario.

Se dijo convencida de que el intercambio comercial y en particular en la agricultura va a aumentar drásticamente, ya sin la amenaza de aranceles.

En este caso, la diplomática tampoco confirmó los dichos de que México había aceptado "iniciar inmediatamente la compra de grandes cantidades de productos agrícolas estadunidenses".

Precisó que en las discusiones con Estados Unidos las partes hablaron de que el volumen de la migración debería bajar a niveles anteriores, por ejemplo de 2018.

El flujo actual, dijo, es por completo inesperado.


Lo más reciente

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero