Fabiola Martínez
Foto: Mireya Cuéllar
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 7 de junio, 2019
De enero a la fecha, Estados Unidos ha enviado a México 10 mil 393 solicitantes de asilo para que esperen aquí respuesta a sus casos.
Datos del Instituto Nacional de Migración (INM) señalan que del 29 de enero del presente año al 5 de junio recibió “por razones humanitarias” a poco más de 10 mil extranjeros.
Los ingresos son registrados por las garitas de Tijuana y Mexicali, en Baja California, así como Ciudad Juárez, Chihuahua, de personas originarias de Honduras, Guatemala y El Salvador que han solicitado asilo a Estados Unidos.
En el puerto fronterizo del Chaparral, en Tijuana, la recepción hasta ahora es de 3 mil 968 personas; por la garita Mexicali, 2 mil 316 personas.
A su vez, en Reforma en Ciudad Juárez, Chihuahua, 4 mil 109 personas.
Del 29 de enero, fecha en que se dio la primera devolución por parte de Estados Unidos, hasta el 5 de junio se internaron en total 10 mil 393 personas originarias de Centroamérica a territorio mexicano, todos ellos esperan respuesta de asilo del gobierno estadunidense en los distintos puntos mencionados.
La diputada señala que la práctica perjudica gravemente a los productores locales
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña