Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 4 de junio, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que sí ha polarizado a la nación porque "estoy en contra de los corruptos y de la simulación”, luego de los señalamientos del ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, en ese sentido.
En rueda de prensa en Palacio Nacional, aclaró que su lucha es contra la desigualdad y el respeto a los derechos humanos.
Precisó que en una sociedad libre, democrática, siempre habrá diferencias y que, en el caso de México hubo cambios importantes y hay quienes no quieren entender de que ya es otra realidad “y no se resignan y tampoco se actualizan”.
Entonces, “se aferran, cuando la realidad es otra. Mi recomendación respetuosa es que entiendan que es otra realidad (en México). Ya no es el tiempo en que se pensaba que el pueblo no contaba o no existía”.
O bien, que las decisiones las tomaba una élite, “eso ya cambió. Ya pueden escribir la columna que sea y la gente tiene una forma de pensar distinta. Hubo un cambio de mentalidad”.
En tal sentido, propuso “tocarles la puerta” o enviarles un correo electrónico a quienes se resisten al cambio y, con todo respeto, decirles que ya cambió la realidad en México. “Te aviso, con todo respeto, que ya cambió la realidad. Ya no hay corrupción ni impunidad tolerada”.
Sobre la queja que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del Ejecutivo federal por presunta violación a la veda electoral, durante un evento celebrado en Dos Bocas, Tabasco, con el inicio de la construcción de la refinería, aclaró que ese partido “tiene todo su derecho (de impugnar), hay libertad”.
Cuestionado sobre las afirmaciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar Leo de Larrea, en el sentido de que en el estado de Jalisco pudiera haber una intervención del crimen organizado, confió en que el ministro resuelva ese problema, e indicó que “se trabaja de manera conjunta, desde luego respetando la autonomía de cada Poder”.
“Hay cooperación, colaboración entre Poderes y (…) le tengo mucha confianza al presidente de la Corte, siento que, como todas las instituciones, hay elementos buenos, elementos malos, con el apogeo de la corrupción de los gobiernos pasados se afectaron algunas instituciones, pero yo diría que no todas o no todo el cuerpo de la institución”, añadió.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap