Fernando Camacho Servín
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 10 de mayo, 2019
Miles de madres, padres y familiares de personas desaparecidas realizan una marcha del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia, para exigir la presentación con vida de sus seres queridos y demandarle a las autoridades del país que actúen para erradicar el fenómeno de la desaparición forzada y sancionar a los responsables del mismo.
Desde las 9 de la mañana, miles de personas comenzaron a reunirse entorno al Monumento a la Madre, portando mantas con la foto de sus hijos e hijas desaparecidas, y en medio de consignas como "dónde están, nuestros hijos, dónde están"; "hijo, escucha, hijo escucha, tu madre está en la lucha"; "vivos se los llevaron, vivos los queremos".
La gran mayoría de los testimonios de las madres y padres de los desaparecidos coincidieron en la inacción de las autoridades de todos los niveles para encontrar a sus seres queridos y en el llamado para que la sociedad se involucre aunque no hayan padecido la desaparición de un familiar.
La movilización está encabezada por algunas de las organizaciones que hace más de diez años comenzaron a realizar en el Día de las Madres marchas en demanda de la presentación con vida de todas las víctimas de desaparición forzada en el país, entre ellas las de Coahuila, Chihuahua y Nuevo León.
De igual manera, en la marcha participan familiares de migrantes originarios de Centroamérica desaparecidos durante tránsito en el país, y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014.
Se espera que a su arribo al Ángel de la Independencia las participantes de la marcha lean un mensaje y lleven a cabo un mitin para exponer sus demandas.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada