Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 22 de abril, 2019

Durante la Fiesta del Libro y la Rosa que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 15 sedes universitarias se venderán libros desde 20 pesos.

Son textos que no llegaron a los lectores por distintas razones, pero que hablan de la realidad y muestran estilos literarios riquísimos, indicó Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la máxima casa de estudios del país.

“Estos libros tienen un sentido, cada uno de ellos debe poder encontrar a su lector y esa es la tarea en la que nosotros estamos, al igual que el Fondo de Cultura Económica que ha reducido el precio de sus libros para fomentar el hábito de la lectura”.

“Creo que el FCE ha hecho un proceso de análisis muy serio de pesar sobre lo que tienen y ponerlo en valor, de saber que esos libros deben estar en manos de los lectores, por lo que es un esfuerzo hermano y estamos en la misma sintonía”.

Más adelante, subrayó que la crónica y el periodismo como géneros indispensables de reflexión en nuestro tiempo, la literatura de no ficción y la migración son algunos de los temas que estructuran las 300 actividades que se desarrollarán del 3 al 5 de mayo.

Los eventos tendrán lugar en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Casa del Lago “Juan José Arreola”, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA) Roma, el Museo Universitario del Chopo, los CCH y la Facultad de Artes y Diseño.

La celebración se extenderá a los campus foráneos de escuelas de institución superior de la UNAM, de las unidades León, Morelia, Mérida y Juriquilla, y del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de Morelia.

En el Centro Cultural Universitario habrá 75 expositores que pondrán a la venta publicaciones de 440 sellos editoriales, como Sexto Piso, Grano de Sal, Almadia, FCE, Colofón, IPN, El Colegio de México y la Universidad de Guadalajara.

Quien abre la Fiesta es Leila Guerriero, una escritora argentina fundamental, mientras que el periodista Ernesto Nuñez estará coordinando una mesa con otros cronistas políticos.

Será una de las mesas más interesantes porque se revisará un periodo de por lo menos 50 años de crónica política en México, dónde estamos y cómo hemos evolucionado.

Otro de los grandes temas tiene que ver con la equidad de género, con esta reflexión que “nos debe acompañar en todos los espacios de la vida cotidiana que es discutir sobre la situación de las mujeres en México ya que el asesinato de siete a diario no es un dato que se debe normalizar”, dijo Venegas.

En la fiesta habrá danza pero también cine, artes plásticas con profesionales que están trabajando diario en su disciplina artística, “es el momento para visibilizar el esfuerzo de muchos creadores”, añadió.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón