Jessica Xantomila
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 18 de abril, 2019

Para organizaciones que defienden el estado laico, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público en sus artículos 16 y 21 "es clara y tajante" al impedir que las Iglesias tengan concesiones de canales de televisión y estaciones de radio.

Respecto al plan del presidente Andrés Manuel López Obrador de revisar la viabilidad para que Iglesias puedan operar estos medios de comunicación, pues a su juicio en principio no existiría transgresión a la laicidad del Estado, señalaron que sólo podría ser si se modifica la ley.

Católicas por el Derecho a Decidir, integrante del colectivo República Laica, y el Observatorio Eclesial destacaron que las iglesias "han trabajado durante muchos años para incidir en la política pública por estar en los espacios de toma de decisiones", y ha sido la laicidad la que ha evitado que ello suceda.

Aidé García Hernández, de Católicas por el Derecho a Decidir, destacó que en los artículos constitucionales 40, 24 y 130 se subraya la separación entre lo que compete a las iglesias y al Estado.

Indicó que son tres los principios de la laicidad: la no discriminación, la libertad de conciencia y la separación de lo político de lo religioso. El estado laico, añadió, es el marco jurídico que garantiza el reconocimiento “a la pluralidad y diversidad de pensamiento.

"El riesgo de que se otorgue a las iglesias los espacios de comunicación públicos es que ellas sí tienen una forma única de pensar" en muchas ocasiones en contra de derechos fundamentales como los sexuales y reproductivos, dijo.

Sobre la iniciativa de la Iglesia católica de que haya una "laicidad positiva", García Hernández consideró que esto "es un caballo de troya", pues lo que busca es que se le permita entrar en estos campos de incidencia.

Por su parte, Ignacio Cuevas, analista del Observatorio Eclesial, destacó que para poder otorgar a las iglesias concesiones de radio y televisión se necesitaría una iniciativa de reforma a la Ley de asociaciones religiosas y culto público, "porque no puede cambiar así nada más".

Indicó que en caso de abrirse la puerta para que esto suceda, se tendría que lograr un trato igualitario para todos sin favorecer a unos cuantos.

La petición de que las Iglesias puedan operar canales de televisión y estaciones de radio la hizo la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice) en febrero pasado en un encuentro que su líder, Arturo Farela sostuvo con el presidente López Obrador.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio