Elio Enríquez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Domingo 31 de marzo, 2019
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que mañana lunes comenzará la regularización migratoria que permita la estancia temporal en México a los migrantes centroamericanos y del Caribe que se encuentran en el municipio de Mapastepec, en la costa de Chiapas.
En un comunicado, dijo que “se realizará este procedimiento de manera limitada a las personas cuya situación amerite recibir la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) y tendrán prioridad mujeres, niñas y niños, así como personas mayores de 65 años”.
De acuerdo con cifras extraoficiales, en Mapastepec se encuentran más de 2 mil migrantes, centroamericanos la mayoría, que el 23 de este mes partieron en caravana de Tapachula hacia el centro del país. Caminaron 100 kilómetros y desde el viernes están en el auditorio municipal de Mapastepec, donde el sector instaló un módulo de atención.
El INM señaló que adicionalmente al proceso de regularización que iniciará este lunes, “se pondrá a disposición transporte terrestre para retornar a su respectivo país de origen (Guatemala, El Salvador y Honduras), y de igual manera, transporte aéreo para otras nacionalidades (Cuba, Haití, Nicaragua)”.
También informó que en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a partir de la segunda quincena de mayo se “procesará” la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, para los casos que ameriten tal condición, en las ciudades de Guatemala, San Salvador, San Pedro Sula y Tegucigalpa.
De igual modo, abundó, “en las semanas siguientes, se expedirá en esas ciudades la Tarjeta de Visitante Regional para nacionales de estos países que deseen visitar el sur de México (Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Campeche)”.
Agregó que también “se revisarán los procedimientos que permitan en el corto plazo la expedición de Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo en las anteriores ciudades centroamericanas”.
La dependencia subrayó: “Mediante estas iniciativas, el gobierno de México contribuye significativamente a que la movilidad internacional de las personas sea ordenada, regular y segura”, además de que “se promueve el desarrollo y una mejor calidad de vida en toda la región”.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya