La Jornada Maya
Foto: Facebook @interjet

Ciudad de México
Domingo 31 de marzo, 2019

El efecto combinado de una alta ocupación y la ausencia de algunas tripulaciones provocó este sábado la cancelación, hasta el medio día, de 17 vuelos de Interjet a destinos nacionales, informaron fuentes de la empresa.

Desde el 29 de marzo a la fecha ya se cancelaron 29 vuelos.

La ausencia de miembros de tripulación de las aeronaves se da en un momento en que la empresa y el sindicato se encuentran en negociaciones salariales.

“Desde el día de ayer se han presentado algunas cancelaciones en vuelos de Interjet por una combinación de factores: movimientos operacionales, retrasos en itinerarios de vuelo y la demanda natural por fin de semana, lo que ha generado un efecto dominó en las operaciones posteriores”, comentaron fuentes de Interjet.

Todos los pasajeros están plenamente protegidos por encima de lo que establece la ley, añadieron.

El compromiso de la aerolínea es llevar a los pasajeros a sus destinos lo más pronto posible, añadió.

Las fuentes de la empresa explicaron que esta semana la aerolínea está con factores de ocupación por encima de 90 por ciento. Diariamente, Interjet realiza más de 300 operaciones y estas cancelaciones representan un porcentaje muy pequeño de vuelos.

“La empresa lamenta esta situación. Se está trabajando para garantizar plenamente el próximo periodo vacacional”.

A la alta demanda se suma que algunas tripulaciones se han ausentado (menos de 15) lo que también ha generado afectaciones este sábado, dijeron.

Ante la situación, la Procuraduría General del Consumidor (Profeco), solicitó a la aerolínea que se hagan efectivas las protecciones a los cuatro mil 722 pasajeros afectados previstas en Ley por cancelación de vuelo atribuible al proveedor: reintegrar el precio del boleto u ofrecerle transporte sustituto en el primer vuelo disponible, llamadas telefónicas, alimentos de conformidad con el tiempo de espera, alojamiento en hotel y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto de acuerdo al artículo 47 BIS, fracción VI de la Ley de Aviación Civil.

Ante la situación, la dependencia puso a disposición de los viajeros sus canales de atención en los módulos instalados en los aeropuertos del país: en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de 07:30 a 20:30 horas los 365 días del año, por medio del programa Conciliaexprés en el Teléfono del Consumidor al 55 68 87 22 y al 01 800 468 8722 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas, en la página www.telefonodelconsumidor.gob.mx o por mensaje instantáneo 558078-0344 o 558078-0485 con su nombre completo, teléfono, correo electrónico y clave de reserva.

"Estamos atentos en redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial. También podrán presentar sus quejas vía electrónica en Concilianet", informó en un boletín de prensa.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón