Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Jueves 28 de marzo, 2019

El Banco de México (Banxico) iniciará de forma "prudente" los recortes a su tasa de interés de referencia, que hoy mantuvo en 8.5 por ciento, si continúa la tendencia a la baja en la inflación que comenzó desde enero, estimaron analistas de Citibanamex.

“En la medida que se consolida la tendencia a la baja que hemos visto en la inflación general desde enero, y que la inflación subyacente se mantenga contenida, esperamos que el banco central inicie prudentemente su ciclo de recortes”, indicaron.

En línea con lo esperado por esta institución, la Junta de Gobierno del Banxico anunció su decisión de política monetaria de marzo, manteniendo la tasa de fondeo sin cambio en 8.25 por ciento.

“Como esperábamos, el voto para mantener la tasa de política en su más alto nivel en la última década fue unánime, y el lenguaje general del comunicado continúa apuntando hacia un banco central que sigue preocupado, tanto del bajo crecimiento como de presiones inflacionarias al alza”, manifestaron.

Los analistas consideraron que aun cuando el comunicado reconoce un balance de riesgos inflacionarios ligeramente menos pesimista, tuvo un tono más restrictivo de lo anticipado.

Los miembros de la Junta de Gobierno del banco central concedieron que las condiciones de mercado, tanto para el peso como para las tasas de interés, siguen siendo favorables.

Sin embargo, rápidamente minimizaron dicho argumento, al mencionar que los precios de los activos nacionales continúan reflejando primas adicionales como resultado de factores de riesgo significativos asociados a la economía mexicana.

La Junta reconoció que la inflación general mantuvo una tendencia a la baja, si bien mostraron nuevas preocupaciones, como las relacionadas con los precios de los energéticos, así como incrementos en la inflación de las mercancías alimenticias y precios de algunos servicios que se mantienen elevados.

La lista característica de riesgos inflacionarios que aparece en todos los comunicados de política monetaria se mantuvo idéntica a la de la decisión de febrero, con el importante reconocimiento de que “se han intensificado algunos de los factores de riesgo a la baja”, aunque se conservan otros que la podrían presionar al alza en mayor magnitud.

“Seguimos considerando que Banxico se moverá gradualmente hacia un territorio más neutral, dando suficiente guía futura en sus mensajes para señalizar el inicio de recortes en su tasa de política en junio”, apuntaron los expertos de Citibanamex.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón